Las personas que realicen llamadas de broma a la línea única de emergencias 9-1-1 podrían ser sancionadas con una pena de entre dos meses y dos años de prisión
Los delitos contra los servicios de emergencia -tales como las denominadas “llamadas de broma”- ya son perseguidos de oficio en el estado de Querétaro; es decir, “al ser una conducta que es ofensiva para la sociedad en general”, cualquier persona puede hacer del conocimiento de este tipo de delitos a la autoridad ministerial.
Además de que se considera la imposición de dos meses a dos años de prisión, también están contempladas sanciones de 50 a 300 días multa, las cuales podrán aumentar en caso de reincidencia.
Lo anterior se desprende de la Ley que adiciona y reforma diversas disposiciones del Código Penal para el Estado Querétaro, expedida por la 58 Legislatura local, y que entró en vigor el 29 de marzo de este año; misma que fue publicada en el periódico oficial de gobierno del estado ‘La Sombra de Arteaga’ el 28 de marzo del presente año.
El número de emergencias 911
- La consolidación del servicio homologado para llamadas de emergencia en el país se aprobó el 19 de diciembre de 2014
- Su propósito: reducir tiempos de atención y mejorar la calidad del servicio
- El 9 de enero de 2017 entró en vigor en el estado de Querétaro
- El operador y el sistema informático diseñado para éste, pueden localizar la emergencia en tiempo real, número telefónico y otros datos
Los servicios de emergencia
- Corporaciones policíacas
- Centro Regulador de Urgencias Médicas
- Cruz Roja Mexicana
- Cuerpo de Bomberos
- Coordinaciones de Protección Civil
El costo de las llamadas de broma
- En suma, se trata de un reporte de hechos falsos
- De enero a junio de 2017 se recibieron 61 millones 639 mil 418 llamadas en el país; más del 90% fueron bromas o falsas
- En el mismo período, en Querétaro se recibieron 879 mil 288 llamadas; alrededor de 747 mil 394 eran hechos falsos o bromas
- Traen como consecuencia dejar de atender emergencias reales
- Generan gasto innecesario; se emplean recursos humanos y materiales que afectan las finanzas de los cuerpos de rescate y de seguridad pública
- El traslado de personal y recursos materiales puede ascender a mil 200 pesos, según cuantificaciones de la Cruz Roja Mexicana sobre atención prehospitalaria que presta
- Los recursos de instituciones como Cruz Roja Mexicana provienen de donativos de la sociedad
- Se pone en riesgo la vida y la seguridad de otras personas que en realidad enfrentan una emergencia
Fuente: Ley que adiciona y reforma diversas disposiciones del Código Penal para el Estado Querétaro; en ‘La Sombra de Arteaga’ del 28 de marzo de 2018.