free contador
sábado, abril 12, 2025
    GLOBALAbordarán presidentes de Latinoamérica como enfrentar el impacto de la pandemia

    Abordarán presidentes de Latinoamérica como enfrentar el impacto de la pandemia

    Este miércoles a través de una teleconferencia, presidentes de Latinoamérica abordarán con el FMI, BDI y el Banco Mundial, como afrontar la crisis económica por el COVID-19, México y Brasil no estarán presentes

    En una teleconferencia que se celebrará el día de mañana, miércoles, los presidentes de nueve países latinoamericanos abordarán con altos directivos del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la forma de afrontar el impacto económico del coronavirus, indicó este martes el gobierno español, promotor de la cita.

    La conferencia se efectuará a las dos de la tarde, hora centro, será a puerta cerrada y estarán los presidentes de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, indicaron fuentes del ejecutivo español.

    Igualmente estarán la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, su homólogo del Banco de Desarrollo de América Latina, Luis Carranza, el vicepresidente del Banco Mundial para Latinoamérica y el Caribe, Felipe Jaramillo, y la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan.

    Fuentes cercanas a la reunión señalaron a la prensa que al término se quiere publicar una declaración no vinculante, que será “un llamamiento a las instituciones financieras internacionales” para que articulen un mecanismo “novedoso” con el que afrontar los efectos de la pandemia en la región, duramente castigada.

    Las mismas fuentes precisaron que no se pretende fijar una cifra de cuánto dinero hay que invertir, sino más bien trabajar en otras pistas como medidas para los sectores más afectados, la movilización de avales para créditos o la realización de “swaps” entre bancos centrales, para estabilizar los tipos de cambio.

    También se quiere plantear el siempre espinoso asunto de la deuda “sobrevenida” de muchos países como consecuencia de la epidemia, de manera que esta se pueda hacer “sostenible”, con medidas caso por caso.

    En la reunión no estarán representados ni Brasil ni México, las dos mayores economías latinoamericanas. En el caso de México señalaron que desde Madrid se cursó invitación al mandatario Andrés Manuel López Obrador, pero este se vio impedido por problemas de agenda.

    Casa Blanca extenderá restricciones para migración legal hacia Estados Unidos

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias