Debido a la pandemia por COVID-19, en México las consultas a médicos privados han disminuido 70%, reveló un sondeo. Preocupa a los doctores que pacientes con enfermedades crónicas no lleven su tratamiento adecuadamente
Un sondeo realizado por la startup Eleonor entre médicos mexicanos reveló que las consultas han disminuido hasta en un 70 por ciento debido a la pandemia de coronavirus.
“Los médicos de distintas especialidades coinciden en afirmar que el número de sus consultas han caído. Los más afectados han sido aquellos que laboran en consultorios médicos ubicados dentro de un complejo hospitalario”, comentó Enrique Lona, fundador y director de Eleonor.
La pandemia por coronavirus ha puesto en riesgo a pacientes que tienen enfermedades crónicas y que han optado por permanecer en casa.
“De acuerdo al sondeo, los médicos consideran que al menos un 35 por ciento de los pacientes no está llevando su tratamiento adecuadamente y esto es peligroso, ya que algunas enfermedades se pueden agravar sin seguimiento médico”, comentó Enrique Lona.
El directivo agregó que las enfermedades cardiovasculares, neurológicas, musculo-esqueléticas, la diabetes y el cáncer requieren un seguimiento continuo, el cual se ha visto suspendido por la pandemia.
Transición hacia telemedicina
Lona explicó que como respuesta a la pandemia, la mayoría de los médicos privados ha incursionado en la telemedicina y están en proceso de adaptación a este nuevo formato.
“Es interesante mencionar que de acuerdo al sondeo, alrededor de un 75 por ciento de las consultas de seguimiento no necesitan tener al paciente de forma presencial” explicó.