La extitular de Sedatu y Sedesol, Rosario Robles, anunció que se acogerá a la figura de testigo colaboradora para la investigación de la FGR sobre el escándalo de corrupción de la “Estafa Maestra”
Un día después de que se conociera la noticia de que Rosario Robles Berlanga solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) beneficiarse del llamado “criterio de oportunidad”, la exsecretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y de Desarrollo Social confirmó que será testigo colaboradora en la investigación del escándalo de corrupción de la “Estafa Maestra”.
He decidido acogerme a la figura de testigo colaborador. Por el momento es lo único que puedo informar. Se han hecho declaraciones que no han sido acordadas conmigo. He instruido a mis abogados atenerse al procedimiento judicial. Lo que sí debo decir es que hablaré con la verdad
— Rosario Robles (@Rosario_Robles_) November 25, 2020
“He decidido acogerme a la figura de testigo colaborador. Por el momento, es lo único que puedo informar. Se han hecho declaraciones que no han sido acordadas conmigo. He instruido a mis abogados atenerse al procedimiento judicial. Lo que sí debo decir es que hablaré con la verdad”, señaló la exfuncionaria federal mediante su cuenta de Twitter.
Unas horas antes, el exsecretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, negó las acusaciones de Robles Berlanga acerca de que presuntamente estuvo involucrado en el desvío de más de 5 mil millones de pesos por medio de convenios entre las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de Desarrollo Social (Sedesol) con universidades públicas.
Asimismo, quien fue uno de los más cercanos colaboradores del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, rechazó que -durante el sexenio anterior (2012-2018)- fuera superior jerárquico de Rosario Robles Berlanga.
Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) también desmintió las declaraciones del abogado de la exfuncionaria federal, Sergio Arturo Ramírez, quien aseguró que el tricolor habría supuestamente desviado recursos federales para la campaña del excandidato presidencial, José Antonio Meade Kuribreña.
A la opinión pública. pic.twitter.com/VwlRTSc259
— PRI (@PRI_Nacional) November 25, 2020
“Las actividades político-electorales realizadas por los partidos políticos en México son fiscalizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y demás autoridades electorales. No existe registro alguno en 2012, 2015 y 2018 de que hayan ingresado al PRI recursos provenientes de alguna actividad ilícita”, indicó dicho instituto político a través de un comunicado de prensa.