free contador
domingo, febrero 23, 2025
    NACIONALConoce las sanciones por cazar especies en peligro de extinción

    Conoce las sanciones por cazar especies en peligro de extinción

    El Senado aprobó incrementar las multas por el equivalente de 200 a 75 mil veces la unidad de medida salarial a quien incurra en cacería ilegal de animales en peligro de extinción

    Aproximadamente el 10 por ciento de las especies que existen en el planeta se encuentran en México, lo que lo convierte en uno de los países llamados megadiversos.

    De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), en México hay varios grupos que son especies endémicas o propias del territorio del país, sin embargo hay algunas especies animales que se encuentran en peligro de extinción, ya sea por el cambio climático, la caza furtiva o la intervención humana en los ecosistemas.

    Por lo anterior, el Senado de la República aprobó en 2016 incrementar las multas por el equivalente de 200 a 75 mil veces la unidad de medida salarial a quien incurra en cacería ilegal, como una medida de protección a la biodiversidad nacional y de combate al mercado negro de especies en peligro de extinción.

    Y para proteger a las especies en peligro de extinción se creó la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, que contiene un listado de 2 mil 606 especies en alguna categoría de riesgo, muchas de ellas consideradas emblemáticas como el jaguar, águila real, quetzal y la vaquita marina:

    Ajolote

    Los biólogos lo describen como una ‘salamandra alargada, oscura y cilíndrica’ de hasta 30 cm de longitud. Históricamente, esta especie vivía en los lagos de Texcoco, Xochimilco y Chalco, en el Valle de México.

    Vaquita marina (Casi extinta)

    Mamífero marino originario del Golfo de California y se le considera el cetáceo en mayor riesgo de extinción. Su hábitat natural es muy reducido y todos los especímenes conocidos, unos 30, viven dentro de una superficie de unos dos kilómetros cuadrados.

    Tortuga laúd

    Esta especie, tan antigua como los dinosaurios, se localiza en las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Se le reconoce por la ausencia de un caparazón rígido. La razón de su extinción es la cantidad de plástico que contamina nuestros mares.

    Lobo mexicano

    Se trata de la más pequeña de las subespecies de lobo en América del Norte, la cual fue perseguida y casi exterminada por los gobiernos estadunidense y mexicano en los años 70.

    Mariposa monarca

    Por su larga migración desde Canadá hasta México es, quizá, la subespecie más conocida de mariposa, pero eso no la ha salvado del riesgo de extinguirse.

    Jaguar

    Hoy en día se ve amenazado por la destrucción de su hábitat, la caza ilegal, la reducción del número de sus presas —mamíferos, aves, reptiles y peces— y el aumento de asentamientos humanos. Se calcula que existen a la fecha unos 2 mil especímenes vivos, pero su supervivencia es incierta.

    Guacamaya macao

    También conocidas como guacamayas escarlatas, se distinguen por su vistoso y colorido plumaje, y es triste que esta especie ha sido prácticamente exterminada en Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Campeche por la caza inmoderada y el robo de crías.

    Así, la la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 busca identificar las especies o poblaciones de flora y fauna silvestres en riesgo en la República Mexicana, mediante la integración de las listas y el establecimiento de los criterios de inclusión, exclusión o cambio de categoría de riesgo para las especies o poblaciones, mediante un método de evaluación de su riesgo de extinción y es de observancia obligatoria en todo el Territorio Nacional, para las personas físicas o morales que promuevan la inclusión, exclusión o cambio de las especies o poblaciones silvestres en alguna de las categorías de riesgo.

    De acuerdo al Artículo 420 del Código Penal Federal (CPF), estas son las conductas y actividades que se consideran delitos, así como las sanciones aplicables. Entre los delitos tipificados se encuentran aquellos contra la biodiversidad:

    Tres detenidos por delito ambiental en SJR; transportaban biznagas

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias