free contador
viernes, abril 18, 2025
    NACIONALTrabajadoras del sector servicios, las más afectadas por Covid-19

    Trabajadoras del sector servicios, las más afectadas por Covid-19

    Aseguran que la población de mujeres ocupadas en México disminuyó 5.2 por ciento en 2020, por la suspensión de actividades no esenciales

    Más de 1 millón de mujeres dejaron o perdieron su trabajo con la pandemia del Covid-19, durante el 2020, cifra que se traduce en la disminución del 5.2 por ciento de la población de mujeres ocupadas en México.

    El presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos, explicó que por el distanciamiento social implementado por la pandemia del Covid-19, las trabajadoras independientes del sector terciario resultaron las más afectadas por la suspensión de actividades no esenciales.

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, refirió que más de un tercio, 36.6 por ciento son propietarias de los establecimientos Micro, pequeños y medianos de manufacturas, comercio y servicios (Mipymes), de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    El empresario resaltó el papel que tienen las mujeres empresarias en todos los sectores productivos del país, porque con su trabajo y talento contribuyen a la dinámica económica de México.

    Actualmente, refirió, las empresarias tienen poco acceso al crédito para sus emprendimientos, pues solo 13 de cada 100 establecimientos obtuvieron un crédito, según los datos del censo.

    Mujeres mexicanas, con dos trabajos: la casa y un empleo pagado

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias