En las calles de la Franja de Gaza, miles de personas celebraron el inicio del alto el fuego entre Hamas e Israel; luego de 10 días de violencia que dejaron 232 palestinos muertos y 12 israelíes fallecidos
Después de intensas negociaciones diplomáticas, un alto el fuego entre Israel y Hamás, el movimiento islamista en el poder en la Franja de Gaza, entró en vigor este viernes de madrugada para poner fin a más de 10 días de enfrentamientos, los más sangrientos en años.
Una hora antes de que la tregua iniciara, a las 02:00 hora local, los habitantes de la Franja de Gaza aseguraban que seguía habiendo bombardeos y las sirenas de alarma continuaban advirtiendo a la población del sur de Israel del lanzamiento de cohetes.
Pero en cuanto entró en vigor, los palestinos lo celebraron en las calles del centro de Gaza y en las ciudades de la Cisjordania ocupada. Por su parte, el ejército israelí no dio cuenta de alertas por cohetes.
Este acuerdo fue posible gracias a la mediación de Egipto, una potencia regional que mantiene relaciones tanto con Israel como con Hamás, un movimiento considerado “terrorista” por el Estado hebreo, la Unión Europea y Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció a Egipto el papel desempeñado en el alto el fuego, que calificó de “oportunidad genuina para avanzar” hacia la paz entre israelíes y palestinos.
“Creo que los palestinos y los israelíes merecen vivir con seguridad y disfrutar del mismo nivel de libertad, prosperidad y democracia”, dijo Biden desde la Casa Blanca, mientras que el Reino Unido llamó a todas las partes a trabajar para que el alto el fuego sea “duradero”.
Durante el día corrieron rumores de tregua que finalmente desembocaron en un acuerdo de cese de hostilidades para poner fin a una decena de días de enfrentamientos que dejaron al menos 232 muertos en el lado palestino y 12 en Israel.
La decisión se dio a conocer después de una reunión del gabinete de seguridad israelí, del que forman parte el primer ministro Benjamin Netanyahu, el Estado Mayor de las fuerzas armadas y los servicios de inteligencia.
El gabinete “aceptó por unanimidad” la iniciativa egipcia de “alto el fuego bilateral sin condiciones”, informó la oficina de Netanyahu.
Hamás y la Yihad Islámica -otro grupo armado palestino en Gaza- confirmaron la entrada en vigor de esta tregua a partir de las 23:00 GMT.
“Los hermanos egipcios nos informaron de que se ha concluido un acuerdo para un alto el fuego bilateral y simultáneo en la Franja de Gaza, a partir de las 02H00 de la madrugada”, afirmó la oficina política de Hamás en un comunicado.
“La resistencia palestina respetará este acuerdo siempre que la ocupación (como Hamás llama a Israel) lo respete”, prosiguió.