free contador
lunes, febrero 24, 2025
    LOCALDisminuir uso de cubrebocas puede generar estrés hospitalario extremo: vocero

    Disminuir uso de cubrebocas puede generar estrés hospitalario extremo: vocero

    Rafael López González, vocero organizacional COVID-19, señaló que si se reduce el uso de cubrebocas, el pico de hospitalizaciones llegaría el 21 de agosto a más de 300 lugares ocupados y se podrían rebasar las 12 mil infecciones

    Si la población del estado de Querétaro disminuye el uso de cubrebocas, la entidad puede experimentar etapas de estrés hospitalario alto o extremo por la ocupación de unidades de cuidados intensivos entre julio y septiembre, advirtió el vocero organizacional COVID-19 de gobierno del estado de Querétaro, Rafael López González.

    En su mensaje de este lunes, el titular de la Vocería detalló que lo anterior forma parte de las proyecciones elaboradas por el Instituto de Métricas y Evaluación de Salud, con sede en la Universidad de Washington, las cuales señalan que si se baja la guardia en el uso de cubrebocas, el pico de hospitalizaciones llegaría el 21 de agosto a más de 300 lugares ocupados en los hospitales.

    “Podríamos rebasar las 12 mil infecciones cerca de esa fecha e, incluso, en el peor de los escenarios, llegar hasta las 20 mil infecciones. Sus proyecciones arrojan que aun con el uso de cubrebocas, en los niveles de uso que registramos actualmente, donde todavía existen muchas personas que no están convencidas de su uso, lo usan mal, o ya no lo usan por estar vacunadas, el pico de infecciones sería superior a los ocho mil casos”, alertó.

    Manifestó que, de acuerdo con el instituto, para evitar dichos escenarios, que representarían dar marcha atrás en las actividades, es necesario incrementar los momentos en que se usa la mascarilla, así como el porcentaje de la población que lo usa a más de 95 por ciento.

    “No existe el riesgo cero. En resumen, esto no ha terminado. La vacuna debe avanzar de la mano con las medidas no farmacológicas que ya conoces”, subrayó.

    Rafael López destacó que Querétaro lleva 10 semanas restando casos activos de COVID-19, lo cual ubica a la entidad muy cerca de la meta de los 200 activos. Asimismo, solicitó a la ciudadanía de entre 40 y 49 años a registrarse en la página https://mivacuna.salud.gob.mx, y a estar atenta a las convocatorias que publicará la Secretaría de Bienestar, delegación Querétaro, para conocer las fechas y sedes de la vacunación.

    El cubrebocas, uno de los grandes aliados contra la pandemia

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias