free contador
martes, febrero 25, 2025
    LOCALSector de la vivienda se recupera: Canadevi

    Sector de la vivienda se recupera: Canadevi

    José Guerrero Renaud reconoció que sí hubo una merma porque hubo un impacto en los precios de la vivienda, anteriormente la gente tenía una capacidad y de crédito y ahora tiene un poco menos

    José Guerrero Renaud, presidente de la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi) en Querétaro, aseguró que a un año y tres meses de que inició la contingencia sanitaria por el Covid-19, el sector de la vivienda comienza a recuperarse.

    “Todavía estamos en camino de la recuperación; hay muchas variables que se afectaron, la capacidad de crédito y la cantidad de personas que estaban dispuestas a invertir, eso sí, al principio hubo un afectación importante, pero ya ha empezado a recuperarse el sector”.

    Reconoció que sí hubo una merma porque hubo un impacto en los precios de la vivienda, anteriormente la gente tenía una capacidad y de crédito y ahora tiene un poco menos.

    “Anteriormente a quien le alcanzaba para una casa de un millón de pesos, ahora solo le alcanza para una casa de 700 u 800 mil pesos; entonces la gente alcanza a comprar lo que su capacidad de pago le da y nosotros también debemos de ir ajustando nuestros proyectos para ofertar casas al alcance del mercado”.

    Sin embargo, detalló, en el primer trimestre de este año hubo buenos avances, por lo que esperan que se mantenga ese ritmo de crecimiento; van a estar concentrándose en reactivar al sector para que pueda regresar lo más rápido posible al 100 por ciento.

    “El año sucedió como en el de 2019, es decir, en 2020 no hubo crecimiento, cerramos con números muy semejantes como los de 2019 cuando debimos haber crecido y ahorita en 2021 ya se empiezan a notar señales de crecimiento. La proyección para finales de este año es crecer de manera importante respecto al 2018 esperemos llegar a un 7 o 10 por ciento de crecimiento”.

    En otro tema, Guerrero Renaud refirió que la oferta de vivienda económica apenas alcanza el 10 por ciento de lo que son las necesidades actuales, por eso que es tan difícil encontrar una casa de menos de 700 mil pesos que sea accesible para la mayoría de los trabajadores.

    “Son unos cuantos pares de miles las que se alcanzan a construir, cuando hay una demanda de decenas de miles, hay que concentrarnos en ese sector”.

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias