free contador
sábado, febrero 22, 2025
    GLOBALEstados Unidos alista sanciones contra funcionarios del Gobierno de Cuba

    Estados Unidos alista sanciones contra funcionarios del Gobierno de Cuba

    El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que impondrá sanciones “de gran impacto” contra los funcionarios del Gobierno de Cuba que hayan cometido violaciones de derechos humanos

    Estados Unidos prometió sancionar a funcionarios de Cuba señalados de violaciones de los derechos humanos durante las recientes protestas en la isla caribeña, las mayores luego de más de seis décadas bajo la égida comunista.

    “Como ordenó el presidente Joe Biden, aplicaremos sanciones de gran impacto a autoridades cubanas que orquestaron estas violaciones de derechos humanos”, dijo la jefa de la diplomacia estadounidense para América Latina, Julie Chung, en un tuit que firmó con sus iniciales.

    Chung, secretaria adjunta para las Américas del Departamento de Estado, publicó además una foto junto a la opositora cubana Rosa María Payá, hija del fallecido activista Oswaldo Payá, con quien dijo que se reunió para conversar “sobre este momento inédito para el pueblo cubano y la urgencia de tomar acción y hacer rendir cuentas”.

    Miles salieron a las calles en ciudades y municipios de toda Cuba el 11 de julio al grito de “¡Tenemos hambre!”, “¡Libertad” y “¡Abajo la dictadura!”, en medio de la peor crisis económica de la isla en décadas y de un fuerte aumento de los contagios y muertes por Covid-19.

    La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un órgano de la Organización de Estados Americanos (OEA), describió las manifestaciones como “pacíficas” y condenó “la represión estatal y el uso de la fuerza” en las mismas.

    En un comunicado la semana pasada, la CIDH reportó al menos un fallecido y 151 personas detenidas o con paradero desconocido como consecuencia de su participación en las marchas.

    “Los funcionarios cubanos responsables de la violencia, represión y violación de derechos humanos en contra de los manifestantes pacíficos en Cuba deben rendir cuentas”, añadió.

    Rodolfo Dávalos León, hijo de un asesor del régimen cubano, defendió al castrismo en una entrevista para la cadena de noticias Telemundo.

    Dávalos se dedica a dar asesoría en temas de finanzas y dice que le encanta el sistema capitalista de economía de libre mercado, por esta razón decidió vivir en Estados Unidos.

    El joven dijo que ha recibido amenazas de muerte, debido a que en las redes sociales las personas aseguran que es hijo del presidente Miguel Díaz-Canel. El negó tener ese tipo de vínculo familiar y aclaró que su padre es Rodolfo Dávalos Fernández, uno de los asesores del régimen de la isla.

    Ante la pregunta de que, si él tiene relaciones comerciales con alguien en Cuba, él dijo que no y que solamente aconseja a personas en los Estados Unidos.

    Cuba afirma que juzgará sin abusos a los detenidos durante las protestas

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias