Octavio Mata Rivera, presidente de la Canirac, refirió que a partir de hoy todos los establecimientos deberán contar con equipos CO2 y con una infografía de los protocolos de salud
Los presidentes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) y de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) agradecieron al Comité Técnico de Salud mantener los horarios y aforos para estos sectores durante el cambio al “Escenario B”.
Octavio Mata Rivera, presidente de la Canirac se comprometió a reforzar las medidas de sanidad, así seguir capacitando a su personal.
“Cuando inicio la pandemia, los negocios en Querétaro y sobre todo el sector restaurantero fue uno de los mas golepados por la cual agradecemos al comité técnico que en esta ocasión y en este cambio de escenario nosotros quedamos prácticamente igual y como empresarios nos comprometemos a reforzar las medidas sanitarias y a capacitar a nuestros colaboradores en el tema de salud porque estas medidas serán permanentes”.
Refirió que a partir de hoy todos los establecimientos deberán contar con equipos CO2 y con una infografía de los protocolos de salud.
“Hay modificaciones con este ‘Escenario B’; tendremos que colocar equipos con CO2 e infografía, hoy me harán llegar exactamente cómo debe ser el diseño para que todos los restaurantes afiliados pongan esta informgrafia y sea la información oficial”.
Destacó que el sector restaurante está pidiendo un poco más de flexibilidad en los horarios pues en los últimos 15 días las ventas han bajado hasta un 15 por ciento.
“El tema de la caída de ventas es el reflejo de la mala información que sale de la Federación donde ponen a los estados en semáforos donde ellos determinan, pero en cada estado se manejan escenarios o semáforos distintos, de acuerdo al comprotamiento social y la ocupación hospitalaria, por lo cual si tuvimos una afectación en los últimos 15 días de más de 15 por ciento cuando traemos arrastrando compromisos de dos años”.
Fabián Camacho Arredondo, presidente de la Canaco, refirió que con este cambio de escenario, el Comité Técnico de Salud hace un llamado de atención a la sociedad en general para fortalecer las medidas y romper el cinturón de contagios.
“En lo que respecta al comercio formal establecido y al sector terciario que representamos en la cámara de comercio valoramos el ejercicio de escucha que tuvo el comité para que la mayoría de los giros mantengamos los aforos y horarios con la salvedad de casos particulares que no estaban considerados”.
Dijo que el sector se compromete a fortalecer las medidas que hoy en dia implican el cumplimiento de este “Escenario B” para fortalecer el ejercicio y romper el cinturón de contagios para regresar a un “Escenario A”.
“Valoramos que es una medida necesaria y reconocemos la decisión del comité técnico por ello hacemos un llamado a la sociedad porque tenemos la responsabilidad de actuar para romper este cinturón de contagios que nos mantiene en estas condiciones”.
La noche del jueves Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro anunció que el Comité Técnico para la Atención de Covid 19 determinó pasar a un Escenario B, cuyas medidas estarán vigentes a partir de este viernes 13 de agosto con su publicación en el periódico oficial “La Sombra de Arteaga”, ante la realidad actual y ante el incremento sostenido en los indicadores de la enfermedad en Querétaro.