Durante la pandemia, México acumula 3 millones 749 mil 860 casos y el número oficial de muertes es 284 mil 008. Hay 36 mil 758 casos activos
La Secretaría de Salud (Ssa) informó que en México se han registrado 3 millones 749 mil 860 casos de COVID-19. Sobre el número oficial de muertes, la dependencia informó que la cifra creció a 284 mil 008 personas. La comparación con las cifras de ayer arroja 5 mil 286 contagios nuevos y 434 decesos.
Sobre la tasa de incidencia de los casos acumulados, las autoridades informaron que es 2 mil 907 por cada 100 mil habitantes. La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino en mujeres, con 50.1% de los casos. La mediana de edad de los pacientes es de 39 años.
En el país hay confirmados 36 mil 758 casos activos (que aún se consideran contagiosos por haber presentado síntomas dentro de los 14 días más recientes), pero se estima que puede haber 39 mil 404 casos activos. La tasa de incidencia de los casos confirmados es de 28.5 por cada 100 mil habitantes.
Las tasas de incidencia más elevadas las tienen Tabasco, la Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Baja California, Aguascalientes, Yucatán, Querétaro, Coahuila y Nuevo León.
Del 18 al 31 de octubre, 20 estados en verde del Semáforo de Riesgo Epidémico
➡️ https://t.co/Zmwn7B7pb3 pic.twitter.com/gQ4hwbtPmK
— SALUD México (@SSalud_mx) October 15, 2021
Los estados con más casos acumulados (66%) son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí.
Vacunación
Sobre la Estrategia Nacional de Vacunación contra la COVID-19, las autoridades de salud afirmaron que al corte de información se han aplicado 110 millones 574 mil 539 dosis de los biológicos disponibles en el país y se han completado 50 millones 772 mil 621 esquemas.