BBVA México movió a la baja sus expectativas de crecimiento de la economía mexicana para 2022, de 3.2 a 2.2 por ciento, derivado del alza en los contagios de Covid-19, la alta inflación y mayores tasas de interés
BBVA México movió a la baja sus expectativas de crecimiento de la economía mexicana tanto para 2021 (cuyo dato oficial aún no se da a conocer) como para 2022.
Carlos Serrano, economista jefe del banco, detalló que para el 2021 pasaron su pronóstico de seis a 5.3 por ciento, mientras que para el 2022, de 3.2 a 2.2 por ciento, dado el panorama retador por los contagios de Covid-19, alta inflación y mayores tasas de interés.
Agregó que para el 2021 hay una posibilidad de que el crecimiento sea aún menor, pues no se descarta que en el cuarto trimestre se haya dado un resultado negativo.
En videoconferencia en la que se presentó el informe Situación México, el especialista destacó que la economía del país experimentó un estancamiento en el proceso de recuperación a partir del tercer trimestre del año pasado, lo cual ha sido confirmado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aunque no se ha dado la cifra oficial del cuarto trimestre del 2021.
Precisó que lo que está detrás de la pérdida del dinamismo de la economía es que luego de los dos primeros trimestres del 2021 en los que hubo una recuperación por la reapertura económica, en el tercer cuarto de ese año ya hubo tasas negativas como consecuencia de la propia pandemia que generó menor movilidad.
Pero también influyeron, dijo, los cuellos de botella que han afectado a la producción manufacturera y las exportaciones, además de los bajos niveles de inversión.