En el marco de la presentación del libro “Crecer entre pantallas” de la escritora Cristina Fortuny, el diputado local Manuel Pozo Cabrera habló sobre los riesgos y potencialidades de la digitalización que se encuentra en marcha en Querétaro frente a la era pospandemia
En el marco de la presentación del libro “Crecer entre pantallas” de la escritora Cristina Fortuny, el diputado local Manuel Pozo Cabrera habló sobre los riesgos y potencialidades de la digitalización que se encuentra en marcha en Querétaro frente a la era pospandemia.
“Durante la pandemia perdimos muchas cosas que tienen que ver con la interrelación social, pero ganamos habilidades digitales a las que tenemos que sacar provecho”, explicó el funcionario, y destacó que contrarrestar los efectos del uso de tecnologías en este periodo sería “un despropósito”.
“Lo comentaba la autora del libro, motivo por el cual la invitamos como especialista: la carretera de datos, las aplicaciones, los propios videojuegos te permiten una interrelación con el mundo global y genera habilidades de trabajo en equipo”, apuntó el funcionario.
No obstante reconoció la existencia de riesgos en el mundo digital como la corrupción de menores, el sexting “y otras conductas inadecuadas” que, junto con la ciberseguridad y el manejo de datos, la Fiscalía “ha venido socializando”.
De esta forma, el funcionario rechazó la idea de regular las redes sociales para, en cambio, dar cuenta de dichos riesgos: “No pretenderíamos regular el tema específico de redes sociales, sino visibilizar los riesgos para que desde el hogar y las escuelas podamos contar con las herramientas necesarias para blindar a nuestros niños”, afirmó.
Por otra parte, referente a los entornos no urbanos del estado, subrayó que una de las carencias que identificó el recién creado Instituto Queretano del Emprendimiento e Innovación, avalado por el Congreso local el pasado 6 de septiembre por iniciativa del propio Pozo Cabrera, es “la brecha digital como factor de fracaso en los emprendimientos”, particularmente en la zona serrana.
En este sentido, aseguró que el acceso a internet en todas las escuelas del estado y la entrega de tabletas electrónicas a jóvenes de preparatoria por parte del gobierno estatal ayudarán a “cerrar esta brecha”.