free contador
viernes, abril 18, 2025
    LOCALUAQ lanzará nueva convocatoria para Premio Alejandrina

    UAQ lanzará nueva convocatoria para Premio Alejandrina

    La Dirección de Investigación y Posgrado de la UAQ anunció que la edición 2022 del Premio Alejandrina quedó desierto, ya que ninguno de los trabajos participantes cumplió con los criterios suficientes

    Luego de que la Dirección de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) informó este martes que la edición 38 del Premio a la Investigación Alejandrina 2022 fue declarado desierto, este miércoles la máxima casa de estudios confirmó a CódigoQro que la próxima semana será lanzada una nueva convocatoria al prestigiado galardón que se otorga desde 1985.

    En total, fueron 18 trabajos los que se postularon al Premio a la Investigación Alejandrina 2022 de la UAQ, cuya edición número 38 quedó desierta ya que ninguno de los proyectos participantes cumplió con los “criterios suficientes” establecidos en la convocatoria, según informó este martes a través de redes sociales la Dirección de Investigación y Posgrado.

    La dirección expuso que los integrantes del jurado de ambas modalidades concluyeron que ninguno de los trabajos obtuvo los criterios suficientes en términos de la convocatoria.

    Este miércoles, la UAQ precisó que, de los trabajos que participaron en dicha convocatoria, diez fueron por parte del área de Ciencias Sociales y Humanidades; y ocho del área de Ciencias Naturales y Exactas.

    De acuerdo con la Dirección de Investigación y Posgrado de la UAQ: “El Premio Alejandrina surge inspirado por el aprecio del Doctor Octavio S. Mondragón a la investigación universitaria y en memoria de su distinguida esposa, Doña Alejandrina Gaitán de Mondragón. En 1985, el Dr. Mondragón funda y otorga por primera vez el Premio ‘Alejandrina Gaitán de Mondragón’ con el objeto de otorgar anualmente un reconocimiento a la investigación científica, humanística y en ciencias ambientales, así como a la creación artística”.

    Según información de la dirección, en 2014 se celebraron 30 años de otorgar de manera ininterrumpida el galardón. Asimismo, refiere que, de 1985 y hasta 2016, el premio contaba con 30 diferentes patrocinadores de los distintos sectores educativos, centros de investigación, gobierno estatal, empresas privadas y el propio patronato de la UAQ.

    UAQ y Facultades Unidas evalúan avances de pliego petitorio

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias