free contador
lunes, abril 7, 2025
    LOCALFiscalía General y Usebeq aceptan recomendación de CNDH

    Fiscalía General y Usebeq aceptan recomendación de CNDH

    La Fiscalía General informó que el profesor presunto responsable está vinculado a proceso penal por el delito de estupro, ya que violentó sexual, física, psicológica y moralmente a una estudiante de secundaria

    Tanto la Fiscalía General del Estado de Querétaro como la Unidad de Servicios para la Educación Básica (Usebeq) informaron que aceptaron la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

    La recomendación 241/2022 -emitida el pasado lunes 2 de enero- se desprendió del caso de una estudiante de secundaria, quien en 2017 fue víctima de violencia sexual, física, psicológica y moral por parte de un profesor, con quien entonces mantuvo una relación sentimental.

    “La Fiscalía General del Estado de Querétaro ha aceptado la recomendación compartida con la Usebeq, emitida por la CNDH y realiza las gestiones mencionadas para cumplir con la misma”, dio a conocer la institución mediante un comunicado de prensa.

    Asimismo, detalló que el profesor presunto responsable está vinculado a proceso penal por el delito de estupro, a raíz de la carpeta de investigación iniciada el 24 de mayo de 2018 tras la denuncia presentada por la víctima.

    “Al que tenga cópula con persona menor de 14 años y menor de 18 años, obteniendo su consentimiento por medio de seducción o engaño, se le aplicará de uno a ocho años de prisión”, establece el artículo 167 del Código Penal del Estado de Querétaro.

    Aplazan audiencia judicial

    “En continuidad al proceso penal, se presentó acusación y se señaló una primera fecha del desahogo de la audiencia de juicio para el 2 de marzo de 2022, misma que quedó sin efecto en razón de la interposición de una demanda de amparo por la víctima y asesoría jurídica particular”, explicó la institución.

    Mientras tanto, la Usebeq dio a conocer que atenderá todos los requerimientos de la recomendación emitida por la CNDH.

    “Como autoridad educativa, nuestro interés es la formación, seguridad y bienestar de las niñas, niños y adolescentes. La Usebeq actuará conforme a la norma y lo que dicta la ley, salvaguardando siempre los derechos de todos los miembros de la comunidad educativa”, anunció también en un comunicado de prensa.

    La CNDH determinó que la víctima vio vulnerados sus derechos humanos a una vida libre de violencia, a la integridad personal, a la educación, al sano desarrollo personal y a la seguridad jurídica.

    CNDH emite recomendación a Usebeq y Fiscalía General

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias