free contador
martes, abril 22, 2025
    NACIONALGranjas de Yucatán, en vacío sanitario por gripe aviar

    Granjas de Yucatán, en vacío sanitario por gripe aviar

    Debido a los recientes brotes de gripe aviar en el sureste de México, 16 granjas que producen pollo, pavo y huevo en el estado de Yucatán están en etapa de vacío sanitario

    Unas 16 granjas avícolas de 162 que operan en Yucatán se encuentran en etapa de “vacío sanitario” por influenza aviar tipo AH5N1 que en las últimas semanas viene azotando el estado, que se ubica en el sureste de México.

    El problema, que se detectó el 18 de noviembre pasado en dos unidades avícolas, puso en jaque a productores, ya que Yucatán es el quinto productor de huevo en México, el cuarto abastecedor de pollo y el primero en la producción de pavo.

    Las granjas contaminadas están en “vacío sanitario”, la etapa más importante del sistema de bioseguridad.

    “Tenemos que hacer el ´vacío sanitario´, es imprescindible limpiar las granjas, desinfectarlas, eliminar todas las aves y destruir incluso el alimento”, explicó a EFE Jorge Manuel Puerto, presidente de la Asociación de Avicultores del Sureste.

    Después, las autoridades autorizarán el ingreso de aves centinelas, es decir, pollos y pavos no vacunados en las unidades avícolas donde se registró la gripe aviar “y monitorearán durante 21 días, que es el ciclo del virus”.

    “Si después del ciclo no se detecta contaminación, se liberan esas unidades de trabajo para repoblar de aves”, agregó.

    Vacunación

    El productor informó que el Gobierno de México, a través del Servicio de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), autorizó una medida extraordinaria para evitar el desabasto en Yucatán: vacunar.

    Vacunaron contra la gripe a la mayor parte de la población que no estaba contaminada, empezamos con la joya de la corona que son aves reproductoras llamadas ´pesadas’, porque son las que ponen huevos para producir pollo “y luego seguimos con las ´ligeras´ que son las que se crían para la producción de carne”.

    Las aves del tipo “ponedoras” para la producción de huevo “también quedaron libres con la vacuna”.

    Sin embargo, las amas de casa y otros consumidores crearon un escándalo por altos costos de pollo y huevo, al registrarse un ligero desabasto con la contaminación inicial de dos granjas en el sur de Yucatán.

    Puerto Cabrera explicó a EFE que el desabasto apenas fue de 5 a 8 por ciento, gracias al apoyo que recibió de los integrantes de la Asociación de Avicultores del Sureste y de otros del centro de México “ellos proveen huevo y pollo”.

    Lorenzo Córdova descarta ser candidato en 2024

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias