free contador
martes, febrero 25, 2025
    NACIONALSheinbaum propone revisión de la Ley General de Aguas

    Sheinbaum propone revisión de la Ley General de Aguas

    En Puebla, la candidata presidencial de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, criticó la privatización del servicio de agua potable en algunas regiones de México

    Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia, cuestionó la eficacia de la privatización del agua en México y propuso reformas legales para garantizar su manejo adecuado como un recurso nacional fundamental.

    Durante una conferencia de prensa realizada este domingo en Tehuacán, Puebla, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” explicó que la privatización del agua no ha tenido éxito en ninguna parte del país.

    “Había esta idea de que de la época neoliberal, de que las cosas sólo funcionaban si las tenía el sector privado y que el sector público no debía tener nada bajo su administración más que algunas regulaciones, y nosotros no estamos de acuerdo con ello. Les pongo un caso en la Ciudad de México, en la ciudad desde los 90 se concesionó la comercialización del agua, se vencieron las concesiones, como jefa de Gobierno decidía no renovar las concesiones y ahora se ha incrementado la recaudación del agua sin subir las tarifas más que lo que corresponde a la inflación”, comentó.

    Rechaza privatización del agua

    Por otro lado, la abanderada presidencial enfatizó la necesidad de revisar la Ley General de Aguas para evitar la transferencia arbitraria de concesiones y garantizar una mayor regulación. Propuso que el agua sea reconocida como un recurso de la nación en la Constitución, lo que permitiría un mejor uso del recurso, especialmente en la agricultura y otros sectores clave.

    “Tiene que haber una regulación mayor y esto no tiene que ver más con generar consensos, con los distintos usuarios del agua, que nos permita tener una mejor norma y realmente el agua sea reconocida como lo está en la Constitución, un recurso de la nación, y que podamos de esta manera hacer un uso eficiente, por ejemplo en la agricultura, que permitan vincular el agua a otros sectores, particularmente el consumo humano”, argumentó Claudia Sheinbaum.

    Iglesia Católica pide que candidatos asuman compromiso por la paz

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias