free contador
sábado, febrero 22, 2025
    LOCALPor fuga, se derramaron 16 mil metros cúbicos de agua: CEA

    Por fuga, se derramaron 16 mil metros cúbicos de agua: CEA

    La CEA comenzó una investigación para determinar las causas de la fuga que se registró -el pasado fin de semana- en la tubería del Sistema Acueducto II, en el municipio de Colón

    El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, confirmó que fueron cerca de 16 mil metros cúbicos de agua los que se derramaron como consecuencia de la fuga que se registró en la tubería del Acueducto II; esto, en un tramo de su infraestructura que se encuentra en el municipio de Colón.

    Informó que la investigación para determinar la causa que provocó la fuga ya fue iniciada por peritos ingenieros civiles y agregó que los resultados de la misma tendrán en alrededor de 15 días.

    Enfatizó que dichos resultados de la investigación son importantes para que, en caso de que se trate de una falla, se prevengan situaciones a futuro o, si se trata de una acción intencionada, se deslinden responsabilidades.

    “Va a tardar un par de semanas porque hay 3 posibilidades: puede ser un tema de materiales, un tema de mecánica de suelos (…) por la cercanía con el banco de tepetate o puede ser que haya sido algo intencionado, un accidente o algo intencionado de mala fe”, afirmó.

    Sobre si se trató de un “sabotaje”, dijo: “No lo podemos descartar pero tampoco lo podemos asegurar, todas las líneas de investigación deben de mantenerse yo creo que abiertas”.

    También aclaró que la reparación de la tubería no implicó ningún gasto económico por parte del gobierno estatal sino que se cubrió por parte del consorcio SACSA, a través de la empresa Veolia, que cuenta con el contrato de prestación de servicios por la operación y mantenimiento del Acueducto II, hasta 2027.

    Tras la reparación de la fuga la tarde del cinco de agosto, el vocal ejecutivo de la CEA refirió que el agua empezó a llegar la madrugada de este martes a los tanques que se encuentran cerca de las instalaciones de la Universidad Anáhuac y, de los mismos, el vital líquido se distribuyó a tanques de menor capacidad.

    No obstante, a las 14:15 horas, indicó que todavía se encontraba pendiente la llegada a cerca de 30 colonias que se ubican en la zona norponiente de la capital; esto, dijo, al encontrarse en zonas altas. Sin embargo, puntualizó que, este mismo seis de agosto, la totalidad de las colonias de Querétaro contarán con agua.

    De nueva cuenta, se manifiestan comerciantes indígenas

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias