En la tarde de este lunes, un avión militar de inteligencia de Estados Unidos sobrevoló aguas internacionales alrededor de Baja California Sur y frente a las costas de Sinaloa
Un avión militar de Estados Unidos sobrevoló aguas internacionales alrededor del estado de Baja California Sur durante la tarde de este lunes 3 de febrero, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Poco después de las nueve de la noche, la dependencia federal confirmó que el Centro de Control de Área Mazatlán detectó dicha aeronave a la 01:41 de la tarde y comunicó el hecho al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano.
“Detectó un vuelo a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales”, dio a conocer la Sedena en su cuenta de X.
A las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales.
— @Defensamx (@SEDENAmx) February 4, 2025
Horas antes, el periodista estadounidense Nick Sortor reportó que un avión de inteligencia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos había ingresado al espacio aéreo mexicano.
“Esto es prácticamente inédito”, agregó en su cuenta de X.
🚨 #BREAKING: U.S. Air Force Intelligence aircraft have entered Mexican airspace after Mexico agreed to cooperate in fighting the cartels
This is practically UNHEARD OF.
Pete Hegseth sent a warning to the cartels saying “all options are on the table.”
President Trump demanded… pic.twitter.com/EPzKOnf4Ti
— Nick Sortor (@nicksortor) February 3, 2025
La trayectoria del vuelo
De acuerdo con los registros de la plataforma digital Flight Radar 24, la aeronave sobrevoló aguas del Golfo de California y el Océano Pacífico, frente a las costas mexicanas de Baja California Sur y Sinaloa.
Este suceso coincidió con la visita del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pet Hegseth, a Texas para supervisar el despliegue de soldados, marines y personal de la Guardia Nacional a lo largo de la frontera con México.
Por la mañana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aceptó suspender la imposición de 25 por ciento de aranceles a México, a cambio del despliegue de 10 mil agentes de la Guardia Nacional para frenar la migración irregular y el tráfico de fentanilo.