free contador
martes, febrero 11, 2025
    LOCALConveniente, canalizar recursos al zoológico Wamerú

    Conveniente, canalizar recursos al zoológico Wamerú

    Tras las denuncias sobre las condiciones en que viven los animales, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, ordenó el rescate del parque zoológico Wamerú

    Al ser una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), el zoológico Wamerú debe garantizar la adecuada seguridad, alimentación y asistencia clínica de los animales que viven en sus instalaciones, puntualizó Enrique Uribarren Castro, presidente del Observatorio Ciudadano para la Protección Ambiental de Querétaro y exdelegado estatal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

    Luego de que, tras la denuncia en redes sociales acerca del presunto mal estado en el que se encuentran los animales del zoológico, el gobernador Mauricio Kuri González instruyó la intervención del titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Del Prete, y de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (Pepmadu) para el rescate del zoológico, Uribarren Castro consideró que sería “conveniente” que la dependencia estatal canalice recursos económicos para la adecuada alimentación de los ejemplares, como una “corresponsabilidad de buena voluntad”.

    Asimismo enfatizó: “Agregaría, si nos interesa tanto como queretanos que sigamos disfrutando de este tipo de espacios, pues, en ese sentido de corresponsabilidad ciudadana, sería interesante que de manera voluntaria pudiéramos aportar recursos económicos que permitieran contar con alimentación, veterinarios que garanticen el adecuado cuidado de los animales, sería una labor de solidaridad ciudadana para con el espacio”.

    Recordó que todos los zoológicos en México están al amparo de la figura de las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) y, por lo tanto, regulados bajo la “Ley general de vida silvestre”, de carácter federal.

    “Primero que nada, se debe garantizar la adecuada alimentación de estos animales y, en caso de requerirlo, que cuenten con una asistencia clínica adecuada”, dijo.

    UAQ propone botón de pánico para personas con discapacidad

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias