La eliminación de las políticas de diversidad, equidad e inclusión podría impactar a 560 empresas de origen estadounidense en Querétaro, según la CANACINTRA
La reciente orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que elimina las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), podría afectar a 560 empresas de origen estadounidense establecidas en Querétaro, advirtió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en la entidad, Alfredo Sahagún Sánchez.
El dirigente empresarial exhortó a las empresas a mantener estas políticas, pues representan un avance social y reflejan un compromiso con la equidad y la democracia dentro del sector industrial. Aseguró que, aunque la decisión del gobierno estadounidense responde a la percepción de que las políticas DEI afectan la contratación basada en el mérito, su eliminación podría generar incertidumbre y abrir un debate sobre las oportunidades laborales y el riesgo de discriminación.
Sahagún Sánchez destacó que empresas como Walmart-Sam’s, Costco, Starbucks, McDonald’s, Apple, Amazon y Google mantienen estrategias permanentes de inclusión y diversidad. Estas prácticas han sido replicadas por empresas nacionales con resultados positivos, ya que fomentan un ambiente laboral tolerante y productivo a través de capacitaciones, seminarios y cursos.
Señaló que la implementación de políticas de inclusión y diversidad garantiza la atracción de talento jóven y diverso, además de fortalecer la relación con clientes que comparten esos valores. Afirmó que la productividad de una empresa debe medirse con indicadores objetivos y no con criterios basados en estereotipos o diferencias raciales.
El sector industrial en Querétaro seguirá observando el impacto de esta medida en las operaciones de las empresas estadounidenses y en las dinámicas laborales dentro del estado.