Por cuarto año consecutivo, Querétaro no tuvo ninguna observación ni monto por aclarar, de acuerdo con la ASF; por lo que la entidad “mantiene la calificación perfecta en la auditoría”, destacó el titular de la Secretaría de la Contraloría estatal, Oscar García
En la fiscalización superior del gasto federalizado de la cuenta pública 2023, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que Querétaro no registró ningún monto por aclarar, por lo que la entidad por cuarto año consecutivo no tuvo ninguna observación, destacó el secretario de la Contraloría del estado, Oscar García González
“Querétaro se mantiene como el mejor estado de la República, pues tiene cero observaciones, cero pesos por reintegrar. Esto nos posiciona ya por cuarto año consecutivo manteniendo la calificación perfecta en la auditoría, es decir, tener un cero”, señaló.
A nivel nacional, la ASF reportó que las entidades federativas tienen 22 mil 796.6 millones de pesos por aclarar en la cuenta pública 2023. Baja California Sur, Veracruz y Morelos registraron los montos más altos, mientras que la Ciudad de México, al igual que Querétaro, no tiene ninguna observación.
El secretario detalló que en la cuenta pública 2023, la ASF auditó 30 mil millones de pesos a Querétaro. “No tenemos nada que comprobar, nada que solventar, es decir, podemos cerrar la página por lo que va en la cuenta 2023, para comenzar en próximos días la auditoría de la cuenta pública 2024 ”, aseveró.
En resumen, Querétaro no registró ninguna observación en recursos ejercidos en conceptos que no cumplen con los objetivos específicos de cada programa, en penas convencionales no aplicadas, en conceptos no autorizados por dependencia normativa, y por pagos de remuneraciones indebidas o injustificadas al personal.
“Estos fueron los principales rubros que estuvo revisado en esa ocasión la federación en esa tercera entrega y nos dice que tanto en pagos a trabajadores, en conceptos ejecutados, en penas convencionales y objetivos específicos salimos perfecto”, afirmó.
“Llevamos más de 100 mil millones de pesos de la federación ejecutados en esta administración y seguimos manteniendo el cero (…). Podría haber errores y sí los podría haber, pero la verdad es que el esfuerzo de todo el equipo de trabajo de la Contraloría y de todo gobierno del estado ha funcionado para tener estos resultados”, resaltó.