Alfredo Sahagún, presidente de la Canacintra, informó que hay países bálticos interesados en hacer intercambios comerciales con Querétaro; por ello, la cámara prepara un acercamiento a través de una cumbre comercial en la entidad
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Querétaro, Alfredo Sahagún Sánchez, informó que existen países bálticos que tienen interés en hacer intercambios comerciales con el estado.
En este sentido, indicó que la cámara que representa prepara un enlace comercial con empresarios de cerca de siete países bálticos para que se lleve a cabo una cumbre comercial en Querétaro.
“Nosotros tenemos un convenio de colaboración y estamos tratando de armar alguna cumbre. Participan Noruega y países bálticos que están interesados en hacer algunos intercambios comerciales en Querétaro. Estos (…) países que pueden invertir en Querétaro. Estamos armando un enlace comercial con empresarios y pronto estaremos dando a conocer cuando será el evento que queremos armas con estos países, son como siete países bálticos”, dijo.
Por otra parte, luego de que el embajador del Reino de los Países Bajos, Wilfred Mohr, declaró que es para México una opción diversificar sus exportaciones ante los aranceles que busca aplicar el gobierno de Estados Unidos, coincidió en que se trata de un tema importante y puntualizó que sería importante que al país llegue la tecnología que se desarrolla en Europa.
Precisó que en Querétaro hay 20 empresas que exportan a Países Bajos.
“Yo creo que en primera instancia un intercambio comercial de tecnología, los países europeos tiene un tema de desarrollo de tecnología importante que podemos intercambiar con ellos y seguramente todo lo que representa el tema automotriz y aeronáutico. Es un tema que tiene que revisar bien México con los grandes empresarios de los países bajos con respecto a las necesidades de Países Bajos. Nosotros ¿qué necesitamos? intercambio de tecnología. La tecnología va a cumplir un punto muy importante en México para el futuro desarrollo progresista. Hay temas de innovación, de tecnología, de desarrollo y desde luego, algunos productos que puedan tener causa automotriz o aeronáutica”, apuntó.