free contador
martes, abril 1, 2025
    NACIONALMéxico dará "respuesta integral" a aranceles de Trump: Sheinbaum

    México dará “respuesta integral” a aranceles de Trump: Sheinbaum

    La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que dará una “respuesta integral” a aranceles de su homólogo estadounidense Donald Trump, ya que mencionó que su gobierno “protegerá a México”

    Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que dará una “respuesta integral” a los aranceles de Estados Unidos; esto, luego de que su homólogo Donald Trump anunciara tarifas del 25 por ciento a los autos y camiones ligeros a partir de la próxima semana.

    Durante su conferencia matutina, la mandataria mencionó: “El 3 de abril estaremos dando una respuesta integral de lo que va a hacer México frente y eso no quiere decir que se cierran las puertas del trabajo con Estados Unidos”.

    Señaló que los nuevos gravámenes impactarán a la industria automotriz global, aunque México y Canadá contarán con condiciones diferenciadas gracias al Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC). También agregó: “Nosotros siempre vamos a proteger a México, los empleos que aquí se generan y a las empresas mexicanas”.

    Sheinbaum explicó que “los importadores de automóviles bajo el acuerdo de EUA, México y Canadá se les dará la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas para que el arancel del25 por ciento solo se aplica el valor de su contenido no estadounidense”.

    Esta medida de EUA, que entra en vigor el 3 de abril, se suma a otras disposiciones arancelarias recientes en sectores como el acero y aluminio.

    En tanto, Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, destacó, vía remota, que el gobierno mexicano ha sostenido diversas reuniones con el secretario de Comercio de EUA, Howard Lutnick, y la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, para negociar un trato preferencial a los productos mexicanos.

    Detalló tres avances clave en las negociaciones:

    • Los vehículos fabricados en México recibirán descuentos en el arancel según el porcentaje de contenido estadounidense que incorporen.
    • Se está estableciendo una mesa de trabajo para proteger a la industria mexicana de autopartes, que representa un porcentaje significativo en la cadena de producción de EUA.
    • Se ha acordado que no se cobrará múltiples veces el arancel a componentes que cruzan repetidamente la frontera durante su fabricación.

    El secretario finalizó: “Informarles también que he pedido también al secretario de economía y al equipo que nos podamos reunir con las industrias automotrices, con los directivos globales de las industrias automotrices, para ver el alcance y cómo fortalecer esta integración que tenemos con Estados Unidos”.

    Con información de: El Economista

    Detienen en Tamaulipas a Antonio “N”, buscado en EUA por tráfico de personas

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias