Luego de que trascendiera que científicos lograron “desextinguir” al lobo gigante de “Game of Thrones”, aclararon: “no es desextinción, sino lobos grises genéticamente modificados”
Rómulo y Remo, los ejemplares de lobo huargo que la empresa biotecnológica Colossal Bioscience dice haber desarrollado, no son los primeros de una especie extinguida hace 10,000 años, sino lobos grises modificados genéticamente con algunos genes de lobo gigante o huargo.
Los científicos hicieron la aclaración después de que Colossal anunciara que había “desextinguido” a esta especie gracias a un genoma completo de lobo huargo, reconstruido a partir de ADN antiguo de fósiles de 11,500 y 72,000 años de antigüedad.
Colossal aseguró que había editado 20 genes de lobos grises con este ADN antiguo -procedente de un diente de 13,000 años y un cráneo de 72,000 años- para inferir en los cachorros algunas características de los lobos huargos.
Después, crearon embriones a partir de las células modificadas del lobo gris y los implantaron en perras que gestaron y parieron a los cachorros en octubre. Actualmente están en una reserva ecológica certificada por la American Humane Society cuya ubicación es secreta.
We’re Colossal Biosciences, the de-extinction company responsible for bringing back the first animals from extinction. Our dire wolf pups, Romulus and Remus, were born on October 1, 2024. Watch these pups grow up on our YouTube channel. Link in bio.
These two wolves were… pic.twitter.com/hbk1wFQ3lf
— Colossal Biosciences® (@colossal) April 7, 2025
“Después de más de 10.000 años de ausencia, nuestro equipo se enorgullece de devolver el lobo huargo al lugar que le corresponde en el ecosistema”, aseguró la empresa que se atribuye el haber sido capaz de restablecer la presencia de un animal ya extinguido por primera vez en la historia.
Sin embargo, el paleogenetista español Carles Lalueza-Fox, investigador del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), aclaró: “No se puede hablar de desextinción, sino de lobos modificados genéticamente (en concreto 14 genes)”, apuntó para EFE.
“Como no se ha publicado el genoma del lobo huargo, no sabemos cuántos genes lo diferencian del lobo gris, pero atendiendo al tiempo de divergencia de ambas especies (unos 4 o 5 millones de años), serán varios miles”, y en el experimento solo han usado genes con expresión en el aspecto externo, advirtió.
Pero los cachorros de lobo huargo no son la primera creación de Colossal, que hace un mes presentó al mundo ratones con pelo de mamut, también hechos con edición genética y que generaron las mismas polémicas.
La noticia, incluso, llegó a la portada de la revista TIME: “El lobo terrible ha regresado después de más de 10,000 años”, artículo en el que explica el trabajo de Colossal y el primer acercamiento con Rómulo y Remo: “los cachorros son lobos. No solo eso, son lobos terribles”.
TIME’s new cover: The dire wolf is back after over 10,000 years. Here’s what that means for other extinct species https://t.co/LQtosdfiEf pic.twitter.com/bv8EbeefuW
— TIME (@TIME) April 7, 2025
Conocido como lobo gigante o lobo terrible, su nombre científico es Aenocyon dirus. Se trata de un depredador del periodo Pleistoceno, más grande y robusto que el lobo gris moderno. Alcanzaba un peso de hasta 70 kilos y se extinguió cuando desaparecieron muchas de sus presas naturales, en parte por la actividad humana.
Su figura se volvió muy popular gracias a la serie “Game of Thrones”, donde todos los hijos de los Stark adoptan cada uno un cachorro de huargo de una camada huérfana que habían encontrado en el bosque junto a su madre muerta: ‘Viento Gris’ (Robb), ‘Fantasma’ (Jon Nieve), ‘Dama’ (Sansa), ‘Verano’ (Bran), Peludo (Rickon) y ‘Nymeria’ (Arya).