En entrevista exclusiva con “Códigoqro”, el titular de la Sedesu habló del resultado obtenido tras la gira de trabajo que realizó en Alemania e Italia, que será de gran beneficio para Querétaro
“Traer empresas, pero apoyar al pequeño empresario”, aseveró como objetivo el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del gobierno del estado, Marco Del Prete Tercero, tras la gira de trabajo que realizó en Alemania e Italia, que tuvo como resultado cinco proyectos nuevos para Querétaro, que representan una inversión de 2 mil 500 millones de pesos y 900 nuevos empleos.
“Cada que llega una empresa, sí son los empleos que genera, pero hay que ver un poco más allá de los empleos que genera, que derrama a todas partes la economía, y por eso estamos insistiendo mucho en traer empresas, pero apoyar al pequeño empresario para que pueda participar en estas grandes inversiones”, dijo.
El funcionario subrayó que el comercio es bilateral, que una de las características de las economías alemana y mexicana es que se basan en Pequeñas y Medianas Empresas (Pyme) y que los casos de éxito alemanes pueden ser replicados en Querétaro.
“No solo se trata de que las empresas extranjeras inviertan en Querétaro, sino también de buscar que las empresas queretanas puedan invertir en el extranjero y, si no invertir, por lo menos vender, ya sea alimentos, ya sea servicios. El comercio es bilateral, no es de una sola vía”, apuntó.
Generar empleos de calidad para los jóvenes
En el contexto comercial que se vive a nivel mundial, Marco Del Prete puntualizó que las nuevas inversiones contribuyen a la generación de empleos de calidad y al desarrollo de una cadena de proveeduría local.
“Todos los proyectos de inversión tienen un grado de riesgo, nuestra obligación es hacer que se reduzca”, expuso.
Precisó que las variables que propician que a Querétaro lleguen nuevas inversiones extranjeras son el costo logístico, las condiciones de seguridad, la certeza jurídica, el ecosistema industrial proactivo, la mano de obra calificada con esquemas de capacitación y la agenda ambiental.
Asimismo destacó que en la gira participaron en 100 reuniones de negocios con empresas que podrían invertir en la entidad.
“Queremos que nuestros jóvenes encuentren empleo, que se generen empleos de calidad, que se generen empleos bien pagados, que se generen empleos donde los jóvenes tengan la capacidad de salir adelante por su esfuerzo propio y donde los jóvenes tengan la capacidad de hacer realidad su sueño”, enfatizó.
Testigo de las últimas tendencias mundiales de la IA
El funcionario estatal señaló que en la feria Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las más importantes a nivel mundial en el ámbito industrial y tecnológico, fueron testigos de las últimas tendencias mundiales en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria, por ejemplo, para el diseño de las partes de una turbina de avión hasta para su activación y posterior mantenimiento.
“Una de las ventajas que tiene Hannover Messe es que te das cuenta de las tendencias mundiales. Ves cómo la Inteligencia Artificial, con los datos que se generan, puede hacer mucho más eficiente la industria para producir. Son nuevas herramientas, nuevas tecnologías que vale la pena empezar a observar”, dijo.
El secretario de Desarrollo Sustentable participó en el seminario México 5.0: la nueva era de oportunidades, en el que se abordó el impacto que la automatización, la Inteligencia Artificial y la digitalización representan en la industria.
La feria es un punto de encuentro clave para las últimas innovaciones y cada año atrae a más de 225 mil visitantes, 6 mil 500 expositores de más de 70 países y 2 mil 500 periodistas.
Acercamientos diplomáticos y temas abordados
En su gira de trabajo, Marco Del Prete sostuvo diferentes reuniones diplomáticas, entre ellas, con el ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, con quien revisó la situación política del país y las posibles estrategias para mitigar el impacto del tema arancelario.
Con la ministra de la embajada de México en Alemania, Pilar Escobar Bautista, se habló de unificar esfuerzos para establecer vínculos que permitan buscar oportunidades de colaboración bilateral; mientras que con la cónsul general de México en Milán, María de los Ángeles Arreola, se dialogó sobre la intención de promover una misión de empresas italianas a Querétaro.
Así mismo, el funcionario agregó que en el acercamiento con la Cámara de Comercio de la Pyme alemana, tuvo el objetivo de conocer buenas prácticas para el impulso de las pequeñas empresas en Querétaro en materia de financiamiento, capacitación, desarrollo de productos y de proveedores.