free contador
martes, abril 15, 2025
    LOCALAumenta 25% la recolección de objetos en la vía pública de la...

    Aumenta 25% la recolección de objetos en la vía pública de la capital

    En el primer trimestre del año, incrementó 25% la recolección de objetos en la vía pública de la capital queretana; las colonias con mayor cantidad de objetos recolectados fueron Lomas de Casablanca, el Centro Histórico, Presidentes, Cerrito Colorado y Las Palmas

    En el primer trimestre del año, en la capital queretana se han recolectado mil 140 objetos en la vía pública de 60 colonias, lo que representa un aumento del 25 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado cuando se recolectaron 904, informó el secretario de Movilidad municipal, Pedro Ángeles Luján.

    “Esto se debe al reforzamiento que hemos tenido en estas labores. Nosotros regularmente dos días a la semana estamos haciendo rutas en las diferentes colonias y delegaciones”, afirmó.

    Detalló que del total de recolecciones de enero a marzo, 260 fueron objetos recuperables y 880 basura, entre estos, 461 garrafas y cubetas de plástico; 187 cajas y guacales; 57 llantas; 55 letreros y 53 conos.

    Las cinco colonias donde se han recolectado la mayor cantidad de objetos en la vía pública son Lomas de Casablanca, con 173; el Centro Histórico, con 128; Presidentes, con 97; Cerrito Colorado, con 66, y Las Palmas, con 62.

    Por delegaciones, donde se ha hecho más el retiro de estos objetos son Centro con 374; Josefa Vergara y Hernández, con 360; Felipe Carrillo Puerto, con 185; Epigmenio González, con 112; Félix Osores, con 82; Villa Cayetano Rubio, con 19, y Santa Rosa Jaurégui únicamente con 5.

    El secretario de Movilidad detalló que en el Centro Histórico se han dado al menos 59 permisos a establecimientos para colocar mobiliario en la vía pública cumpliendo con el reglamento.

    En otro tema, el funcionario aseveró que el sistema de transporte nocturno, que inició el pasado 27 de febrero, ha tenido un incremento del 40 por ciento en ascensos al pasar de 280 el primer día a 390 en promedio actualmente.

    Finalmente, el funcionario dio a conocer que para promover una cultura de movilidad ordenada, segura e incluyente en lo que va del año han realizado diversas jornadas en las que han participado 2 mil 500 personas, de las cuales el 52 por ciento fueron mujeres y 48 por ciento hombres.

    Diputado firma convenio en materia de uso de plataformas de declaración

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias