La Secretaría de Salud confirmó 362 contagios de sarampión en el país durante 2025, incluido un fallecimiento en Chihuahua
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó este martes que se han confirmado 362 casos de sarampión en el país en lo que va del año, con una defunción registrada en Chihuahua. Aunque aseguró que el brote se encuentra contenido.
Del total, 347 contagios se concentran en el estado de Chihuahua, mientras que los 15 restantes están distribuidos en Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas.
“En todos esos sitios hemos logrado demostrar que tienen sarampión y se han detectado casos alrededor de los diagnósticos, pero también se ha implementado un programa de prevención muy activo”, señaló Kershenobich durante la conferencia matutina del Gobierno.
De enero a marzo se han aplicado 715 mil 277 dosis de la vacuna contra el sarampión, incluyendo 43 mil 694 en Chihuahua. El secretario destacó que se han hospitalizado cinco personas, principalmente con complicaciones respiratorias como neumonía.
El único fallecimiento se registró la semana pasada en Chihuahua y correspondió a un paciente con diabetes y daño renal que no contaba con vacunación previa.
Reiteró la importancia de completar el esquema de vacunación
El titular de Salud reiteró la importancia de completar el esquema de vacunación en niñas y niños de 1 a 9 años, así como en adolescentes y adultos de 10 a 39 años. También pidió especial atención en el personal de salud de entre 20 y 39 años que esté en contacto con casos positivos.
Kershenobich recordó que entre el 26 de abril y el 3 de mayo se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación, con el objetivo de alcanzar una cobertura del 90 por ciento en la población.
Además, subrayó la necesidad de vacunarse contra la tos ferina para proteger a los menores y al personal médico.
Este brote en México ocurre mientras en Estados Unidos también se ha detectado un repunte de casos de sarampión, con al menos 481 contagios y dos muertes confirmadas, las primeras en una década.