En total se presentarán 65 trabajos, 24 de ellos mexicanos, divididos en ocho secciones
A partir de este miércoles se puso en marcha el proyecto Ambulante en Casa, un encuentro cinematográfico en línea que tiene como propósito acompañar a los cinéfilos durante la presente emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19.
Este primer día se puede disfrutar de Silencio radio, una semblanza de la periodista Carmen Aristegui para describirla como una mujer fuerte, perseverante, carismática y con un gran sentido del humor, quien debió enfrentar un despido de una estación de radio por dar a conocer un relevante caso de corrupción.
Además, a las 21:00 horas se efectuará una sesión de preguntas moderada por el cofundador de Ambulante, Diego Luna, con la participación de la directora de dicho documental Juliana Fanjul; y la protagonista del filme.
La iniciativa, que estará vigente hasta el 28 de mayo próximo, exhibe una amplia oferta de documentales en la página electrónica de Ambulante (ambulante.org), todos para ver en forma gratuita, desde cualquier dispositivo, a lo largo y ancho de la República Mexicana.
La dinámica consiste en liberar cada día un documental, el cual estará disponible durante 24 horas, además de que habrá sesiones de preguntas y respuestas; conversatorios nocturnos con cineastas e invitados especiales, así como encuentros temáticos, lo cual permitirá hacer más llevadera la cuarentena.
Por 15 años, este proyecto dedicado al documental se ha realizado presencialmente en el país, pero con la pandemia ha tenido que adquirir presencia virtual. Ambulante en Casa cuenta con las secciones: Ambulante más allá, Ambulantito, Injerto, Intersecciones, Pulsos, Resistencias, Retrovisor y Sonidero.
Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre por el delito de…
El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…
La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…
La presidenta Claudia Sheinbaum propuso realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina…
El próximo Viernes Santo 18 de abril, el Viacrucis de La Cañada, una de las…
Silvia Amaya, rectora de la UAQ, afirmó que las universidades tendrán hasta septiembre para prohibir…