free contador
martes, abril 1, 2025
    ELITEDoña Ángela, youtuber de comida tradicional entre las 100 mujeres más poderosas...

    Doña Ángela, youtuber de comida tradicional entre las 100 mujeres más poderosas de México

    La revista Forbes publicó este lunes la lista de las mujeres más poderosas de México en donde figura Doña Ángela, una Youtuber que promueve la cocina tradicional mexicanam con su canal “De mi rancho a tu cocina”, Yalitza Aparicio, Eiza Gonzalez, Claudia Sheinbaum, Fabiana Zepeda también figuran en la lista

    Doña Ángela creadora del canal de YouTube “De mi rancho a tu cocina” es una de las 100 mujeres más poderosas de México, de acuerdo al listado de la revista Forbes México.

    El 20 de agosto, Doña Ángela publicó su primer video en YouTube con una receta para preparar huitlacoche, a menos de un año de haber lanzado su canal De mi rancho a tu cocina, la singular cocinera ha construido una comunidad de más de 2.7 millones de seguidores. Las recetas de Doña Ángela promueven la cocina rural con ingredientes del campo y ha recibido cobertura de medios internacionales”, cita la revista en su portal web.

    2.7 millones de suscriptores tiene el canal de Doña Ángela, quien hace siete meses subió su primer video a la plataforma de YouTube, a partir de ese entonces ha compartido diferentes recetas de comida tradicional mexicana.

    Entre la lista, también destaca la presencia de Yalitza Aparicio, “la actriz, nominada al Oscar por su participación ‘Roma’, se integró en mayo como columnista del diario New York Times con una pieza que recuerda el racismo del que fue objeto tras la cinta. Originaria de Oaxaca, se ha convertido en voz de diversas campañas en favor contra la discriminación de género y a favor de las trabajadoras del hogar, rubro que en México está integrado por más de 2 millones de personas, en su mayoría mujeres”, describe Forbes.

    También figuran, Eiza González, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, La jefa Fabiana del IMSS, Salma Hayek, Natalia Lafourcade, Saskia Niño de Rivera, entre otras mujeres más.

    Como Alicia Bárcena, directora ejecutiva de la Cepal; Mayra González, ex Ceo de Nissan México, actual directora global de ventas de Nissan; Liliana Reyes, directora general de Amexcap; Luz Adriana Ramírez, directora general de Visa México;  Gloria Guevara, titular de la OMT; María Ariza, directora general de BIVA; Galia Borja, tesorera de la Federación; Ana Longoria, directora de Novartis; Raquel Buenrostro, jefa del SAT; Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, solo por mencionar algunas, el listado se puede consultar en: https://www.forbes.com.mx/mujeres-poderosas-2020/.

    Netflix revela un nuevo tráiler de la tercera temporada de “Dark”

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias