Kim Kardashian firmó un contrato con Spotify para producir un ‘podcast’ sobre la reforma penal estadounidense para agilizar la anulación de condenas que han sido erróneas, excesivas o no lo suficientemente probadas.
Aprovechando sus estudios en derecho, la actriz producirá y presentará, a modo de ‘docureality’, el caso de Kevin Keith, un hombre que fue condenado a prisión por tres asesinatos en 1994 de los que siempre se declaró inocente y que finalmente fue puesto en libertad en 2018 tras demostrar su inocencia.
Kim, además de estudiar derecho, trabaja desde hace meses como ayudante de la organización Innocence Project, un proyecto que lucha por revocar condenas injustas en Estados Unidos y que la pasada primavera consiguió fondos para pagar las fianzas de 17 internos en prisiones estadounidenses que habían sido condenados a cadena perpetua por pequeños delitos relacionados con el tráfico de drogas.
Con información de Agencias
Ante la falta de entrega de casi 300 fraccionamientos al municipio de Querétaro, el síndico…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre por el delito de…
El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…
La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…
La presidenta Claudia Sheinbaum propuso realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina…
El próximo Viernes Santo 18 de abril, el Viacrucis de La Cañada, una de las…