El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Turismo y Cultura Morelos, convocan al concurso de fotografía ‘Escenarios: la vida durante el coronavirus‘, que busca retratar “cómo el Covid-19 ha impactado la vida social, familiar y económica del país”.
El certamen ‘Escenarios: la vida durante el coronavirus‘ es un concurso abierto para cualquier persona mayor de 18 años en dos categorías:
Cada participante podrá enviar hasta cinco imágenes individuales o una serie de cinco fotografías en blanco y negro o en color, las cuales deberán ser inéditas y cuya autoría debe corresponder a la persona registrada; se debe especificar si el trabajo es individual o colectivo; los ganadores se darán a conocer el 11 de septiembre en redes sociales, así como en medios impresos.
Los premios para fotógrafos profesionales serán: para el primer lugar, cuatro mil pesos; para el segundo, dos mil 500, y para el tercero, mil 500.
Para el rubro de aficionados, los reconocimientos consistirán en 500 pesos y su participación en el taller en línea “Digitalizando tu archivo”; un libro editado por el INAH y su acceso a dicho curso; y un ejemplar de la revista Alquimia y el ingreso al taller, para quienes obtengan los tres primeros lugares, respectivamente.
Este concurso forma parte de la campaña “Contigo en la Distancia”, impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y con el objetivo de reunir testimonios visuales en torno a la pandemia.
Al respecto, Erick Alvarado Tenorio, coordinador de la Fototeca Juan Dubernard del Centro INAH Morelos, expuso que la nación ha vivido el confinamiento en dos etapas: la primera, en las casas, “aunque no todos pueden quedarse porque muchos tienen que salir a trabajar para subsistir”; y la segunda, en la llamada nueva normalidad.
Esta convocatoria se realiza a través de la Fototeca Nacional, el Sistema Nacional de Fototecas, el Centro INAH Morelos y la Fototeca Juan Dubernard y tiene objetivos culturales y académicos, de manera que funcionará como un repositorio de experiencias que estará al alcance de todo público, ya sea como herramienta de investigación o soporte de estudio.
Las fotografías seleccionadas formarán parte de una colección de memoria colectiva; dará pie a un libro electrónico que se gestará a partir de una reflexión sobre las respuestas o reacciones de las personas en los distintos escenarios del confinamiento.
Asimismo, los testimonios visuales se integrarán para su análisis, al proyecto Elementos culturales frente a la pandemia, a cargo del antropólogo Luis Miguel Morayta Mendoza.
La convocatoria cierra el próximo el 15 de agosto, y las bases pueden consultarse aquí.
Con información de Agencias
A partir de este miércoles, Canadá aplicará aranceles a automóviles hechos en EUA y que…
"Quiero descansar y tomarme un tiempo libre", expresó Mijares, de 67 años (más…)
La agencia tributaria de EUA llegó a un acuerdo con autoridades migratorias para compartir información…
Durante la entrega de certificados de nivel medio superior a mil 700 mujeres y hombres,…
El equipo italiano aprovechó sus oportunidades y se impuso 1-2 al Bayern Múnich, que dominó…
Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, e Israel Gutiérrez representante de la banda, habrían tenido…