Categorías: ELITEFeatured

Semana de Cine Alemán, por FilminLatino, gratuita y virtual

El ciclo con lo mejor del séptimo arte en aquel país presentará 19 películas de realizadores como Mariko Minoguchi, Florian Kunert y Randa Chahoud

La décimo novena edición de la Semana de Cine Alemán, uno de los ciclos del séptimo arte de mayor convocatoria en nuestro país, está en puerta y, aunque este año extrañará los foros que han sido sedes tradicionales, como el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” o la Cineteca Nacional, no claudicará a pesar de las condiciones sanitarias que hasta el momento imposibilitan la realización de cualquier actividad de gran convocatoria en espacios cerrados.

En cambio, el ciclo organizado por el Goethe-Institut Mexiko, que año con año ofrece lo mejor de la cinematografía contemporánea germana y un vistazo a su pasado silente, ha mudado su programación al terreno digital y se transmitirá de forma gratuita a través de la plataforma FilminLatino del 4 al 16 de agosto.

“En el programa de este año mostramos una selección de películas alemanas estrenadas en festivales como la Berlinale, el Festival del Premio Max Ophüls, los Hofer Filmtage, el Filmfest Múnich, el Schlingel y el Dok Leipzig. Nos alegra mucho poder presentar en su gran mayoría el trabajo de jóvenes realizadoras y realizadores, con óperas primas o segundos trabajos, que han llamado la atención en los festivales arriba mencionados”, comenta Jenny Mügel, coordinadora cultural del Goethe-Institut Mexiko y responsable del ciclo.

Entre las elegidas se encuentra la cinta inaugural Mi final. Tu comienzo, la historia de entrelazamientos y amores entre dos jóvenes, que marca el debut como directora de Mariko Minoguchi después de haber sido reconocida en múltiples ocasiones por sus trabajos de corta duración. Además será posible visualizar Cuando Hitler robó el conejo rosa, el reciente trabajo de Caroline Link, quien hasta el momento es la única directora alemana en haber ganado un Oscar por el largometraje En un lugar de África (2002). Su nueva cinta está basada en la novela homónima de la escritora inglesa Judith Kerr.

Además destaca el documental Progreso en el valle de los despistados, de la realizadora Florian Kunert, un trabajo que, a 30 años de la reivindicación alemana, echa vistazos a la época de la República Democrática Alemana y trae esas memorias para hacer paralelismos con la condición de los refugiados sirios en el país europeo. En esta dirección, se exhibirá la ficción Rebelde por accidente, de Randa Chahoud, la historia de un rescate en la zona de guerra en Siria y un vertiginoso círculo vicioso de violencia.

Para conocer la programación completa es necesario ingresar a www.goethe.de/cinefest. En este mismo sitio estarán disponibles los vínculos para cada transmisión. Aunque el ciclo será gratuito, es necesario registrarse en la página FilminLatino.

Muestra de Cine de Venecia se realizará con sana distancia

El Economista

Entradas recientes

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

2 horas hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

2 horas hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

3 horas hace

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…

5 horas hace

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

8 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

9 horas hace