Categorías: ELITEFeatured

Fondo de Cultura Económica anuncia venta nocturna

Las librerías abrirán de 11 de la mañana a 8 de la noche, y a partir de esa hora las ventas podrán continuar vía internet con los mismos descuentos y promociones hasta las 00:00 horas

Con descuentos que van del 20 al 50 por ciento con miras a favorecer la economía de los lectores, el Fondo de Cultura Económica (FCE) celebrará el próximo jueves 3 de septiembre su tradicional venta nocturna.

“Se trata de un esfuerzo conjunto que llevan a cabo el FCE, Educal y más de 40 sellos editoriales, para ofrecer miles de títulos de los más variados géneros y temas, donde se podrán encontrar novela, cuento, poesía, divulgación de la ciencia y ensayo, entre otros”, sostuvo la editorial en un comunicado.

Debido a la contingencia sanitaria por Covid-19, se extremarán las medidas de seguridad tanto para el personal como para los usuarios en las 40 librerías del FCE y Educal que participaran en esta actividad en todo el país.

Las medidas incluyen distribución de gel desinfectante, aforo controlado conforme a las disposiciones oficiales, uso de cubrebocas obligatorio y sana distancia. Las librerías abrirán de 11 de la mañana a 8 de la noche, y a partir de esa hora las ventas podrán continuar vía internet con los mismos descuentos y promociones hasta las 00:00 horas. Asimismo, se contará con un sistema de apartado y habrá regalos y ofertas tanto para quienes acudan físicamente a las librerías como para aquellas personas que prefieran realizar sus compras vía Internet, informó la paraestatal.

Entre las actividades que se llevarán a cabo con motivo del 86° aniversario de la editorial se cuenta también una serie de mesas redondas virtuales de discusión y análisis que abordarán temas como feminismo, cómic, ciencia, historia, poesía, literatura infantil y juvenil, entre otras, en las cuales tomarán parte autoras y autores de todas las editoriales participantes, como es el caso de Trino, BEF, Nadia Fink, María Fernanda Ampuero, Rodrigo Morlesín y Raquel Castro, entre otras personalidades.

También habrá cápsulas de autopresentaciones de libros, donde las y los autores de los distintos fondos editoriales que participarán, harán una breve sinopsis de sus textos. Además se pondrán a la venta ejemplares firmados por Juan Villoro, Rafael Barajas “El Fisgón”, Jazmina Barrera, Silvia Molina, Francisco Hinojosa y Alberto Chimal, entre otros.

Para mayores informes, consultar el sitio https://www.fondodeculturaeconomica.com/ que estará disponible del 3 al 6 de septiembre.

El Economista

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

9 minutos hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

9 minutos hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

9 minutos hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

1 hora hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

5 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

6 horas hace