Categorías: ELITEFeatured

Festival Internacional de Cine de Guadalajara de manera presencial sigue en pie

Pese a cancelación del encuentro literario, el certamen cinematográfico, programado para llevarse a cabo entre el 20 y el 27 de noviembre, es viable con medidas extremas, explicó Raúl Padilla López

La cancelación definitiva de la edición 34 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL Guadalajara) en su formato presencial para llevarse a cabo en lo virtual, anunciada este viernes por el Comité Organizador, encabezado por Raúl Padilla López, no necesariamente aplica para las intenciones presenciales del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), cuya edición 35 está programada del 20 al 27 de noviembre en el Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara (UDG), por lo que concluiría un día antes del inicio de la FIL, que, de haberse llevado a cabo de manera presencial, hubiera ocupado ese mismo espacio como segunda sede.

“El tipo de eventos que propicia una feria del libro hace más difícil el manejo del distanciamiento, porque son stands de venta. Lograr el distanciamiento en un evento así es realmente muy difícil porque controlar flujos de asistentes interesados en conocer y comprar libros es muy difícil. Nos llevaría a indicadores que harían poco atractivo a la asistencia de los potenciales compradores y, con ello, un sinsentido”, explicó Padilla López, quien también es presidente del Comité Organizador del certamen fílmico, en conferencia de prensa.

Añadió que en el caso de los eventos de cine, aunque es latente, el riesgo es mucho menor.

“En los festivales de cine se puede realizar la mayor parte de las actividades al aire libre, como lo vimos en el Festival de Venecia o en el de San Sebastián, dos de los eventos grandes, que no obstante que sus correspondientes países tienen problemas de rebrotes importantes y pudieron llevar a cabo sus eventos cinematográficos”.

Por ello, explicó, la mayor cantidad de las actividades para el FICG se pueden hacer al aire libre, la exhibición de las cintas es viable bajo medidas rigurosas, se pueden reducir los aforos al mínimo y las premiaciones se pueden hacer, de igual manera al aire libre junto con transmisiones en línea.

“Por lo cual, al momento lo que está afectando a la feria del libro de manera presencial esperemos que no afecte al festival de cine, que en principio se tiene programado sí llevarlo a cabo con muchas y extremas medidas que en su momento se anunciarán”, anunció finalmente.

El Festival Internacional de Cine de Guadalajara prevé estrenar unos 100 títulos en alrededor de 30 pantallas y cuenta con Perú como país Invitado de Honor. De confirmarse su viabilidad, se llevará a cabo entre el 20 y el 27 de noviembre en el Centro Cultural Universitario de la UDG.

 

El Economista

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

10 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

10 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

10 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

11 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

11 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

12 horas hace