Categorías: ELITEFeatured

“Ya no estoy aquí”, elegida de México para ir por la nominación al Oscar

La cinta de Fernando Frías se impuso a trabajos como “Nuevo Orden”, de Michel Franco, y “Esto no es Berlín”, de Hari Sama

La mañana de este lunes, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció que la cinta “Ya no estoy aquí”, del realizador Fernando Frías, un tratado sobre la identidad, la multiculturalidad y el desplazamiento causado por la violencia en México, ha sido elegida para representar a nuestro país en la competencia para ganarse un lugar dentro de las nominadas en la categoría de Mejor Película Internacional de cara a la nonagésima tercera edición de la entrega de los Premios Oscar.

La cinta de Fernando Frías era una de las más fuertes para dicha consideración después de haberse llevado 10 premios Ariel de los 13 a los que estuvo nominada en la pasada edición de la gala virtual a lo mejor del cine nacional, llevada a cabo en septiembre pasado.

Entre las estatuillas que se llevó figuran las de Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion Original, Mejor Fotografía y Mejor Revelación Actoral, para el protagonista Juan Daniel García.

La cinta relata la historia de Ulises, un joven habitante de una región marginada en Monterrey, Nuevo León, un estado al norte del país con altos índices de violencia e inequidad de clases. Ulises es líder de un grupo de amigos llamados “Terkos”, a quienes los une el gusto por la “cumbia rebajada”, el baile y quienes comparten una identidad irrepetible en cualquier región del mundo, pero, por ello mismo, son objeto de la discriminación, incluso desde el interior de su propia comunidad. Un incidente fortuito cambia la vida de Ulises, quien, por una cuestión de vida o muerte, se ve obligado a emigrar a Estados Unidos. Lo que el protagonista vive en esta experiencia será definitoria en la lucha incesante por su identidad.

“Ya no estoy aquí” se impuso a cintas aspirantes desde México a la lista preliminar de la Academia hollywoodense como “Esto no es Berlín”, de Hari Sama; “Nuevo orden”, de Michel Franco, triunfadora en Venecia; “Mano de obra”, de David Zonana, ganadora del Ariel a Mejor Ópera Prima; “Te llevo conmigo”, de Heidi Ewing, y la producción bilingüe “El ombligo de Guie’Dani”, de Xavi Sala.

Las nominaciones se anunciarán el 15 de marzo de 2021 y la gala de los Premios Oscar se llevará a cabo el 12 de abril de 2021.

¡La favorita! ‘Ya no estoy aquí’ va por 13 Premios Ariel

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Auditorio Esperanza Cabrera se incorpora al patrimonio de la UAQ; alistan restauración

El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…

1 hora hace

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

1 hora hace

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump

Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…

2 horas hace

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

13 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

13 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

14 horas hace