Categorías: ELITEFeatured

Cinedot, la nueva cadena se abre paso tras la pandemia con boletos de 49 pesos

No más filas; con dos primeros complejos en Estado de México, la cana de cines Cinedot anuncia un plan de 120 pantallas en los próximos dos años en el centro del país

Tras un año de cierre de salas y pérdida en venta de boletos y asistencia, luego de la  pandemia de Covid-19, el mercado de la exhibición cinematográfica en México tiene un nuevo compertidor: Cinedot, la cadena de cines que explotará comercialmente esa relación simbiótica que mantienen los ‘millennials’ y la ‘generación Z’ con sus smartphones.

En conferencia de prensa celebrada este martes, Andrés Capdepon, presidente del Consejo de Administración de Cinedot, y José Ramón Estévez, director general de la naciente cadena, anunciaron que ingresan al mercado con una inversión inicial de 300 millones de pesos y con un plan de lograr 120 salas en los próximos 24 meses, distribuidas en Estado de México, Puebla, Morelos, Guanajuato y la Ciudad de México, lo que convertiría a Cinedot en la tercera cadena con mayor número de pantallas en el país, y podría alcanzar una cuota de mercado entre 2% y 3 por ciento.

El 2020 fue demoledor para la industria del séptimo arte, de acuerdo con Canacine, en el periodo de pandemia (marzo-diciembre) la caída en ingresos de taquilla, boletos vendidos y asistencia a las salas fue de 95% en promedio, respecto al periodo previo. Muchas salas que no pudieron resistir al confinamiento, bajaron la cortina, sobre todo las independientes, pero también se registraron cierres en las cadenas grandes, como Cinemex o Cinépolis; nadie salió ileso.

El universo de salas de exhibición en México se compone de 7,670 plazas. En 2021, conforme fue cambiando el semáforo epidemiológico en los estados, los complejos cinematográficos salían del letargo impuesto por meses. La primera semana de enero, tímidamente reabrieron 3,240 salas en el país, pero para la segunda semana de febrero más de 700 volvieron al encierro; de marzo a mayo el número de salas reabiertas se mantuvo en 4,300 en promedio y la última semana de ese quinto mes repuntó la cifra a 5,776; hasta el 27 de junio, de acuerdo con Canacine, el número de salas funcionando fue de 6,785, es decir 88% del total.

Con ese panorama, Cinedot anunció la apertura oficial en julio de sus dos primeros complejos, uno en Coacalco y otro en Los Reyes La Paz, en Estado de México, con 15 salas en total, con proyección digital y con sistema Dolby Surround 7.1 en algunas de ellas.

El boleto para adulto cuesta 49 pesos y el de niño cuesta 44 pesos.

En este momento, la cartelera enlista ya las siguientes:

  • Duro de cuidar 2
  • Cosas imposibles
  • El conjuro 3
  • Un lugar en silencio II
  • Rápidos y Furiosos 9

Andrés Capdepon adelantó que generará 800 empleos directos y 4,000 indirectos en sus primeros dos años de operaciones.

Destacó que será la primera cadena en la que las filas quedarán en el pasado porque con su sistema “Ordenar y recoger” desde un smartphone, el usuario se puede conectar para comprar sus boletos, armar su combo en dulcería y al llegar a las instalaciones sólo escanear un código QR para que se le haga entrega de su compra.

La app contará con distintas opciones de pago: efectivo, débitoPaypal y próximamente Mercado Pago.

El nombre de Cinedot deviene del vocablo inglés “dot” que significa punto, y quiere aludir a un punto de conexión con la tecnología pero también a un punto de encuentro con los amigos y el séptimo arte, detalló Capdepon.

Con información de El Economista

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Representaciones del viacrucis en San Juan del Río, sin incidentes

Autoridades municipales de San Juan del Río confirmaron saldo blanco en los eventos de Semana…

1 hora hace

Viacrucis de La Cañada finalizó con saldo blanco

El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…

2 horas hace

Confirman primer caso de miasis por gusano barrenador en México

En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…

2 horas hace

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

6 horas hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

6 horas hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

7 horas hace