Categorías: ELITEFeatured

“Nuestros inesperados hermanos”, una novela premonitoria

El escritor Amin Maalouf compartió cómo nació su más reciente trabajo y las similitudes que tiene con la crisis global actual

Aunque se escribió antes de la pandemia de Covid-19, “Nuestros inesperados hermanos” es un retrato del apocalipsis global ante un mal desconocido que evidencia la incapacidad de los políticos por encontrar una solución.

La novela de Amin Maalouf, escritor de obras como “El naufragio de las civilizaciones” y “León el africano” surgió hace varios años cuando el autor se encontraba encerrado en su casa durante un tiempo extremo de tormentas y tempestades, donde le surgió la pregunta: “¿qué sucedería si hubiera algo extremadamante grave en el mundo sin que yo pudiera conocerlo?, todas mis esperanzas y mis miedos comenzaron a escribir esta novela (…) comencé a soñar con estos inesperados hermanos que podrían llegar a salvarnos de todas estas desgracias que nosotros mismos estamos originando, no pensaba publicarla, pero cuando llegó la pandemia me habló mi editor y me dijo: ‘es importante que se publique ahora’”, contó el autor durante una charla con el también escritor Guillermo Altares, en el marco del Hay Festival Querétaro.

Para el periodista franco-libanés, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2010, el mayor problema no solo de la pandemia sino de emergencias ecológicas como el cambio climático es el falso despertar que tenemos como humanidad.

“Tenemos elementos que deberían suscitar un despertar, pero no se da, estamos horrorizados por los fenómenos naturales, pero ese impacto solo nos queda durante un periodo muy corto de tiempo y luego pasamos a otra cosa, nada nos lleva a modificar de manera profunda nuestro comportamiento (…) yo veo una irresponsabilidad profunda, veo a muchos líderes políticos que dan la impresión, porque la impresión es importante para ellos, de que están haciendo algo, pero no veo que haya decisiones que puedan detener la degradación”.

Finalmente, consideró que no todo debe presentarse como malo ya que la misión de un escritor es mostrar siempre el camino de la esperanza.

“La misión de un escritor es dejar la desesperanza a un lado y mostrar el camino de la esperanza; tenemos que ayudar a los lectores a encontrar ese sendero”.

En el fondo eres un actor interpretando a otros personajes: Paco Roca

Mariana Moctezuma

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

9 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

10 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

10 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

11 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

12 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

13 horas hace