Categorías: ELITEFeatured

Lo que lees en tu infancia es una base de lo que vas a leer el resto de tu vida: Liniers

El caricaturista argentino, Liniers, que se ha consolidado como uno de los mayores exponentes del género a nivel internacional, adelantó que ya prepara la siguiente entrega de su célebre tira “Macanudo”

En una amena charla virtual con la periodista Mariana H, Liniers habló sobre su más reciente obra “Flores salvajes”, una novela infantil gráfica basada en los juegos de infancia y los mundos creados por los niños que forman parte de su realidad en esa etapa de su vida.

“Empecé a hacer este libro por una foto que le tomé a mis hijas en vacaciones, están las tres de espaldas viendo hacia la jungla y la más chiquita está señalando como hacia la aventura y me gustó tanto esa foto que se me quedó en la cabeza pensando hacia dónde irían ellas a esa aventura, en la historieta no son mis hijas, son tres hermanas que sobreviven a la caída de un avión, que son las sobrevivientes de este accidente, que además es una manera rara de empezar un libro infantil, pero conforme vas leyendo la historia se van explicando muchas cosas (…) va a ser siempre mi libro favorito porque además de que me gustó como terminó, es el libro que surgió de ver a mis tres hijas y tratar de guardar ese momento (…) con el libro quiero retomar esa seriedad con la que jugábamos cuando éramos niños, en donde sentías mucha adrenalina cuando jugabas a policías y ladrones y te perseguía el ladrón o el policía”.

El autor también se dijo consciente de la responsabilidad que tiene al escribir para niños y aseguró que para él el mayor error que se comete en la literatura infantil es subestimar a los pequeños lectores.

“Hay gente que sabe hacer muy bien libros didácticos, pero yo nunca sentí la necesidad, ni el talento, ni me interesa enseñarle nada a un niño que yo no conozco, bastante complejo es ya educar a mis tres hijas, lo que yo quiero es que cuando un chico lea mi libro le pase algo que diga: ‘yo quiero otro como este, que cuente una historia como esta porque me divertí, me sorprendió, me espantó o hubo algo que me atrapó’, que fue lo que me pasó a mí leyendo Mafalda o Tintín.

“Sé que tengo una gran responsabilidad porque lo que lees en la infancia es una base de lo que vas a leer el resto de tu vida (…) la gente subestima lo que se le lee a los niños, yo cuido mucho lo que leen mis hijas y generalmente son obras que buscan que los niños cuestionen”.

Finalmente, adelantó que ahora está trabajando en la próxima entrega del “Macanudo” y en una novela gráfica en conjunto con su esposa Angie Erhardt, en la que ella escribe los textos y él se encarga de las ilustraciones.

Mariana Moctezuma

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

1 hora hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

2 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

2 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

3 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

3 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

4 horas hace