Con sus textos, la periodista y escritora queretana Verónica E. Llaca busca traer a la conversación temas fuertes que toquen las entrañas de los lectores.
En entrevista exclusiva con “Códigoqro”, la autora de libros como “Cuerpos en renta”, “La simetría de los árboles” y “La herencia”, esta última inspirada en la ogresa de la colonia Roma, Felícitas Sánchez, aseguró que la mayoría de sus historias nace de personajes que ha encontrado en periódicos, figuras reales que van creciendo en su mente y que se vuelven protagonistas de sus novelas.
“‘Cuerpos en renta’ surge de una nota que leí en un periódico inglés, en donde un director de teatro solicitaba un cadáver para una puesta en escena, entonces, primero la hice obra de teatro, pero sentía que no era suficiente y dije: ‘Tengo que escribir una novela que gire alrededor de esta historia’. La simetría era una historia muy larga de la que al final solo se publicó la mitad, era una historia que tenía que ver con los niños robados en España en el tiempo de Franco (…) en todo lo que sucede con los niños de Morelia, estos españoles que llegaron a México durante la Guerra Civil española (…) todas estas ideas se van quedando en la mente y van creciendo y las vas llevando al papel. A mí me gusta mucho la creación del personaje, porque creo que estos son lo que van a ayudar a que te interese la trama”.
La ganadora del Premio Nacional de Novela Negra compartió que cuando escribió “La herencia” estaba pasando por un momento de ansiedad que se quedó reflejado en el texto.
“Me cuesta mucho que mis personajes no hablen como yo, cuando estaba escribiéndola tuve un problema de ansiedad, un trastorno químico cerebral que me llevó a una depresión y cuando te pasa eso, conoces el miedo, ese miedo irracional (…) Creo que si hay algo de mí en esta novela es el miedo a sentir de cerca la muerte”.
Así mismo, dijo que su escritura está “comprometida con los temas de la mujer, este libro (‘La herencia’) habla del aborto, del derecho de la mujer a ser atendida, más allá de la conciencia, y creo que lo que me gusta hacer es traer a la conversación temas para humanizar y devolverle a las víctimas no ser solo estadísticas (…) este libro es muy crudo y busca moverle las entrañas a la gente”.
Finalmente, adelantó que está escribiendo una novela sobre los desaparecidos en México, que toca las historias de los grupos de madres que buscan a sus hijos.
Autoridades de Corea del Sur incautaron dos toneladas de sustancias ilícitas en un buque que…
Blanca Nieves es el primer clavo en el ataúd para los live-action de Disney: la…
Grupo Pachuca informó que el partido contra América no se transmitirá en Tubi por un…
El IEEQ convocará a auxiliares de captura para las asambleas de organizaciones que buscan ser…
La FGE informó sobre la vinculación a proceso de dos hombres acusados de homicidio calificado…
Autoridades de Corregidora supervisaron la limpieza de drenes y cárcamos como parte del plan preventivo…