Categorías: ELITEFeatured

Con Cuba y Coahuila como invitados, inicia el Festival Internacional Cervantino

En la explanada de la emblemática Alhóndiga de Granaditas, fue inaugurada la 49ª edición del Festival Internacional Cervantino que se celebrará a partir de este 13 y hasta el 31 de octubre en la ciudad de Guanajuato

La cuadragésima novena edición de Festival Internacional Cervantino (FIC) inició en la ciudad de Guanajuato, con lo que inaugura 19 días de celebración de las artes escénicas y la riqueza cultural de Cuba y el estado de Coahuila como invitados de honor.

Será la unión de estos dos territorios lo que dio comienzo el FIC desde la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, con la presencia de la agrupación de son cubano Formell y Los Van Van y de la Orquesta Filarmónica del Desierto.

El evento comenzó a las ocho de la noche y fue el primero de 81 encuentros presenciales que marcan el regreso a las calles de uno festivales culturales interdisciplinarios más importantes del mundo, tras un año de haberse llevado a cabo de forma virtual.

No obstante, 29 eventos más se realizarán a distancia por medio de plataformas digitales y del Canal 22, en donde también se proyectarán algunos de los espectáculos presenciales.

Además de los países ya mencionados, el FIC contará con la participación de 19 naciones más con artistas de Grecia, España, Italia, Colombia y Georgia, entre otros, y la presencia de la región de Quebec, Canadá.

El programa se mantiene diverso con ofertas teatrales como la producción argentina “El rastro, sobre la novela de Margo Glantz” o musicales con la unión de México y Japón en “Fusión de ritmos de Okinawa y México”, presidida por Takashi Hirayasu y Armando Montiel.

En la danza países como India mostrarán su fuerza con “Jashn-e Bollywood” de Taka Dimi Ta, y México estará presente también con una ambiciosa puesta en escena del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.

También existirá una propuesta más comercial en “La Fiesta del Espíritu”, con los conciertos del colombiano Esteman y la banda de rock Porter.

Asimismo, sucederán diversos homenajes póstumos al maestro Armando Manzanero, uno realizado por Daniel Herrera bajo el título “De Lecuona a Manzanero” y otro que marcará el final de la celebración, “Contigo aprendí. Homenaje a Manzanero”, que la cantante Tania Libertad llevará a cabo durante la clausura.

Entre los eventos esperados por su particularidad, también se encuentra el Mariachi Sinfónico que llevará a cabo la fusión de la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas y el Mariachi del Conservatorio de Celaya.

Así como la propuesta méxico-española “Las extaciones Vivaldi 3.0”, una obra que hace alusión a uno de los trabajos más reconocidos del músico italiano entre sintetizadores y percusiones acústicas, sampleos y “magia visual”.

El evento se realizará en su mayoría en espacios abiertos, pero también tendrán como sede el Teatro Principal y el Teatro Juárez.

Cervantino rinde homenaje a trabajadores del sector salud

Agencia EFE

Entradas recientes

Muere el productor Memo del Bosque a los 64 años

"He llegado al final de mi vida", se lee en una publicación en la cuenta…

13 minutos hace

Gallos Blancos, con cierre favorable para buscar el play-in

Querétaro está a tres puntos de la zona de play-in, pero un buen cierre de…

20 minutos hace

Ramírez Cuéllar plantea nueva política de infraestructura con enfoque social

Alfonso Ramírez Cuéllar propondrá una reforma para fortalecer la infraestructura nacional con criterios sociales, territoriales…

52 minutos hace

Wes Anderson lanza el primer tráiler de su nueva película

La nueva película de Wes Anderson, "La trama fenicia", será una comedia absurda de espías…

1 hora hace

Sheinbaum pide investigar muerte de fotógrafos en AXE Ceremonia

La presidenta de México solicitó revisar la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente que…

2 horas hace

Sheinbaum lanza concurso “México canta y encanta”

El certamen “México canta y encanta” busca promover música sin violencia, fomentar la paz y…

2 horas hace