La iniciativa mexicana Poder prieto, impulsada por actores y actrices, toma más fuerza estos días con el inicio de un festival para visibilizar la discriminación que las personas de tez oscura padecen en la industria cinematográfica y así abrir la conversación sobre el racismo en el país.
En una rueda de prensa, varios de los impulsores de la iniciativa reflexionaron sobre la necesidad de cambiar narrativas y dialogar sobre el racismo y la discriminación en la industria, pero también en la sociedad mexicana en general, una intención que se verá reflejada en el primer festival de la iniciativa que se llevará a cabo el viernes en la Ciudad de México.
Con esto, se “desvirtualizará” por primera vez un movimiento que surgió en mayo en redes sociales, cuando actores y otros profesionales del campo racializados compartieron imágenes de sí mismos mostrando con orgullo su color de piel y reclamaron que las cosas cambien en una industria en la que todavía existe abundante racismo.
El festival incluirá conferencias, actividades enfocadas al reconocimiento de la diversidad, talleres y un concierto, y durante la conferencia invitaron a que acuda todo el mundo que pueda sentir curiosidad o interés por el tema.
Con las actividades buscan que este festival, que esperan que sea el primero de muchos, repercuta en el diálogo interno de los asistentes, pero también quieren escuchar historias y generar una conversación que por años había estado prácticamente vetada.
“Poder prieto lo único que intenta para empezar es abrir la conversación. No pretendemos tener la razón, lo que pretendemos es hablar de nuestras razones. Hablemos todos de nuestras razones y entendamos que reconocer dolor ajeno y los obstáculos ajenos no impide que podamos reconocer los de otros”. Maya Zapata.
“Lo hacemos desde los medios audiovisuales, porque es la trinchera en la que vivimos nosotros. Nos dimos cuenta que hay muchas cosas que suceden en medios y digamos que el medio cultural es la punta del ‘iceberg’ y la cara cultural del racismo. Es la cara que nos ha educado en pensar que eso que sucedía era normal, hoy nos damos cuenta que no”. Horacio García-Rojas
Este martes Cruz Azul buscará cumplir una gesta que se le niega desde hace doce…
Luego de que trascendiera que científicos lograron "desextinguir" al lobo gigante de “Game of Thrones”,…
La presidenta de México acusó al Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada de…
Más de 250 jóvenes participaron en el Hackathon Troyano organizado por la UAQ, donde premiaron…
De acuerdo con los datos presentados por Figueroa, Querétaro ocupa el lugar 25 en la…
Dua Lipa regresa a México con su "Radical Optimism Tour" y ya se coronó como…