La actriz mexicana Silvia Pinal permanece hospitalizada por COVID-19. Foto: Agencia EFE
La actriz mexicana Silvia Pinal, hospitalizada por COVID-19, está “bien y tranquila”, aseveró este sábado su familia, que también lamentó la ausencia de la diva del cine en las fiestas decembrinas.
“Esta Navidad nos ha hecho reflexionar y darnos cuenta lo afortunados que somos de contar con la presencia de mi mami, quiero que sepan que está bien, está tranquila y está más fuerte que nunca”, informó la actriz Sylvia Pasquel, hija de Pinal, en su Instagram.
Pinal, ícono del cine y la televisión, ingresó el miércoles pasado a un hospital privado de Ciudad de México por complicaciones cardiacas y de COVID-19, que presuntamente contrajo en un evento el fin de semana, según su hija Alejandra Guzmán, cantante.
La mujer, nacida en Sonora en 1931, estaba completamente vacunada, aunque aún no se había puesto su tercera dosis de refuerzo.
“Nos hace mucha falta nuestra diva, pero todo va a mejorar y la tendremos de regreso. ¡Hay Silvia Pinal para rato, de eso no tengan duda!”, expresó Pasquel.
La descendencia de la actriz, conocida como “la dinastía Pinal”, expresó en redes su tristeza por no contar con ella en estas fiestas.
La modelo Michelle Salas, bisnieta de Pinal e hija del cantante Luis Miguel y la actriz Stephanie Salas, publicó una foto de Navidad en la que expresó tener “un vacío”.
“Esta Navidad no encuentro tantas palabras como me gustarían ya que hay un pequeño vacío en mí. Y aunque estoy tranquila de que todo está bien, la falta que ella me hace y que me hacen mis seres más queridos es primordial para alcanzar la felicidad absoluta en mí”, expresó Michelle en su Instagram.
La enfermedad de Silvia Pinal ha sacudido al público mexicano porque es considerada la “última diva” del cine nacional, gracias a sus famosos personajes y una carrera que data desde 1949.
La actriz mexicana saltó a la fama internacional con el director español Luis Buñuel, quien la incorporó en películas como “Viridiana” (1961), “El ángel exterminador” (1962) y “Simón del desierto” (1965).
La artista también ha destacado por su papel en la televisión, donde condujo el icónico programa “Mujer, casos de la vida real” por más de 20 años desde 1985.
“Gracias a todos los que han estado al pie del cañón y a todos ustedes por sus buenos deseos, apoyo y cariño”, escribió al respecto Stephanie Salas en su Instagram.
Felipe Fernando Macías afirmó que la plataforma Cuelgapp ofrece resultados medibles y protección directa a…
Más de 250 mil personas acudieron al Vaticano para despedirse del papa Francisco; el funeral…
La Poes informó que la noche del jueves implementó el operativo Alta Fuerza en los…
Pedro Pascal se convirtió en tendencia, esta vez por el mensaje que mandó a J.K.…
Alejandro Irarragorri Gutiérrez es acusado de presuntas prácticas fiscales irregulares que incluyen el uso de…
La tumba del papa Francisco en la basílica de Santa María La Mayor, en Roma,…