free contador
sábado, febrero 22, 2025
    ELITEDía Mundial de la Pizza

    Día Mundial de la Pizza

    La pizza forma parte de la cultura colectiva de casi todo el mundo y admite todo, hasta sus más excéntricas variedades y combinaciones. Hoy festejamos su día

    La pizza es uno de los platillos más preparados y variados del mundo, también uno de los favoritos de chicos y grandes; debido a su popularidad internacional, en 2017 fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

    Derivado de su importancia en la gastronomía de varios países, el 9 de enero de conmemora del Día Mundial de la Pizza, una celebración que comenzó en Nápoles, Italia.

    Muchos son los rumores en torno al origen, lo cierto es que el tomate llegó a Europa hasta el siglo XVI, por lo tanto, la pizza como la conocemos ahora (masa, queso, salsa de tomate, más otros ingredientes) no pudo ser creada antes del 1600. Sin embargo, había una variante de pan tostado al que añadían aceite y especias, podríamos decir que son los ancestros de este popular platillo.

    El tomate fue introducido en Europa por los españoles, quienes lo conocieron durante la conquista de Tenochtitlán
    El tomate fue introducido en Europa por los españoles, quienes lo conocieron durante la conquista de Tenochtitlán

    Lo cierto es que la masa horneada con salsa de tomate y queso, llegó al mundo a comienzos del siglo XVIII. El tomate fue introducido en el mercado italiano en el siglo XVII, pero era considerado un alimento venenoso, debido a su acidez, así que tardó algunos años en ser parte de la gastronomía italiana.

    En Nápoles, la población sufría por hambre, esto provocó que las clases pobres añadieran una salsa de tomate a los panes planos que cocinaban al horno, posteriormente añadieron el queso y más tarde, otros ingredientes. La pizza había llegado al mundo y no tardó en extenderse a todos los rincones de la ciudad napolitana.

    Antes de que Nápoles fuera la "Ciudad de Diego", fue cuna de uno de los platillos más populares del mundo, la pizza
    Antes de que Nápoles fuera la “Ciudad de Diego”, fue cuna de uno de los platillos más populares del mundo, la pizza

    Existe también la leyenda de que los cocineros de pasta fueron los primeros en añadir salsa de tomate a sus platillos y que los pizzeros les copiaron la idea para introducirla en sus preparados.

    Otro cuento urbano, dice que el Rey Humberto I (que reino Italia de 1887-1900) y su esposa Margarita de Saboya visitaron Nápoles y ella quería probar las pizzas, entonces un cocinero le presentó tres variedades, ella eligió la que llevaba tomate, queso y albahaca, porque le recordaba a la bandera italiana. Desde entonces a esa receta se le conoce como “pizza Margarita”.

    La pizza Margarita recibe su nombre de la reina Margarita de Saboya
    La pizza Margarita recibe su nombre de la reina Margarita de Saboya

    Tras las carencias económicas, los napolitanos migraban al norte de Italia, en busca de una mejor calidad de vida, fue así como la migración hizo que la pizza dejara de ser un platillo popular en Nápoles para convertirse un ícono de la gastronomía del “país de la bota”.

    Los italianos emigraron también, entonces presentaron sus pizzas al mundo; en Estados Unidos este platillo se popularizó después de la Segunda Guerra Mundial, a través de todo el país norteamericano se abrieron cientos de pizzerías que posteriormente se convirtieron en franquicias, gracias al “boom” que tuvo la comida rápida durante la segunda mitad del siglo XX.

    En Argentina, fueron también las comunidades italianas quienes popularizaron la pizza, especialmente quienes llegaron a Buenos Aires. Los porteños comenzaron a hacer su propia receta, dejando atrás el típico platillo napolitano, crearon una masa más esponjosa y gruesa, agregaron más queso y variedad de ingredientes, la llamaron “pizza al molde”.

    Actualmente, la pizza es tan popular que, de acuerdo con la consultoría alemana Statista GmbH, en los Estados Unidos hay más de 78 mil pizzerías, y en el mundo se consumen 350 porciones de pizza por segundo.

    La receta de masa crujiente, puré de tomate y queso fundido, acepta cualquier tipo de combinación, desde el tradicional peperoni, hasta la polémica piña, así como otros ingredientes más exóticos como chilaquiles, alitas e incluso el mexicanísimo chile relleno. También hay sus variantes dulces, nutella con fresas, chocolate kinder o queso con variedad de frutas y nuez caramelizada.

    La pizza forma parte de la cultura colectiva de casi todo el mundo y admite todo, hasta sus más excéntricas variedades y combinaciones
    La pizza forma parte de la cultura colectiva de casi todo el mundo y admite todo, hasta sus más excéntricas variedades y combinaciones

    En cualquiera de sus variedades, la pizza forma parte de la cultura colectiva de casi todo el mundo y admite todo, hasta sus más excéntricas variedades y combinaciones. Hoy festejamos su día.

    Netflix rinde homenaje a las manteconchas de Querétaro

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias