Categorías: ELITEFeatured

Noche de fuego

La Lazarilla

¿Por qué cada que vemos una película mexicana tiene siempre que estar saturada con burda comedia separatista o martirismo sin escapatoria? Me hice esta pregunta cuando salí de ver “Sin señas particulares”, a pesar de haber pensado que la película era maravillosa, porque aunque el cine independiente parece estar revolucionando la industria del cine en México, este tipo de películas continúan vistiendo las alfombras rojas y los festivales con la idea de que México es un lugar conquistado por el crimen organizado, yugo del que nos es imposible escapar.

Este pensamiento se ha quedado conmigo todos estos meses e hizo de mis ideas un hogar permanente, pues semanas después me encontraría pululando en el mismo sentimiento al ver “Noche de fuego”, la última película de la maravillosa directora Tatiana Hueso, en la que narra la historia de las niñas desaparecidas en nuestro país. Es difícil para mí seguir viendo que estos relatos se repiten constantemente; es más, como realizadora me sumo a los directores que hablan de lo perdido que está nuestro país y de lo lejos que estamos de transformar nuestra realidad; quizá suene pesimista, pero mientras más contamos estas historias más difícil me pareciera poder transformar el mundo real, porque desde el principio de los tiempos son los mitos y leyendas los que nos dejan desprendernos o quedarnos atrapados en paradigmas sociales.

Esta idea crea una lucha interna en mi percepción del artista imaginando que si el arte no denuncia, entonces no hay cura, pero cuestionando también que si nuestros relatos se resumen solo a burla o martirio, tampoco transformamos para bien a nuestra comunidad y como artistas tenemos la responsabilidad de denunciar lo que está mal, sin embargo últimamente siento que pesa más la responsabilidad de inspirar a las nuevas generaciones a imaginar un México de éxitos en cualquiera de las disciplinas.

Necesitamos héroes y heroínas, imaginar que podemos llegar a la luna, que podemos inventar autos que viajan en el tiempo, que nuestros animales místicos patrullan las montañas, que logramos contactar con alienígenas y que logramos conquistar el oro de todas las disciplinas de las olimpiadas. Porque no está mal hablar de las desapariciones forzadas, de las masacres causadas por el crimen organizado o de la violencia infantil; es más, es necesario hacerlo para poder tratar de cambiarlo, pero también se pueden sanar estas problemáticas al transformar nuestras narrativas: sabernos líderes, creativos, perseverantes, chingones y saber que nuestro límite es la imaginación. Necesitamos romper esa barrera de hablar de lo negativo de nuestro país y equilibrarlo con historias que hablen de lo maravilloso del mismo.

Es necesario ver películas como “Noche de fuego”, en donde con audacia la directora narra una realidad de nuestro país, donde nos muestra como entre lo hermoso de nuestra sierra, suceden atrocidades como esta, en donde la voz de una mujer nombra a todas las que ya no están para que la lista no siga creciendo, porque para curar hay que nombrar, sin embargo al mismo tiempo que escuchamos esas voces, tenemos que escuchar voces que nos apasionen al punto de enamorarnos nuevamente de nuestro país y transformarlo positivamente.

Escucha nuestro podcast los miércoles de cada 15 días a través de YouTube, Spotify, Himalaya, Podimo, Apple y Google Podcasts.

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter como @alertaspoilermx

Yalitza Aparicio comparte experiencias con actrices de “Noche de fuego”

Alerta Spoiler MX

Entradas recientes

Conservadores ganan en Alemania; ultraderecha casi duplica votación

El bloque conservador de la CDU y la CSU ganó las elecciones generales anticipadas en…

31 minutos hace

Homicidios caen 6.2% en inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum

En los primeros 4 meses del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ocurrieron 9…

1 hora hace

Agustín Dorantes agradece trabajo de más de mil 600 voluntarios

El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, se reunió con más de mil 600 voluntarias…

2 horas hace

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

14 horas hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

16 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

17 horas hace