La primatóloga británica Jane Goodall será parte de la colección “Inspiring Women” de Barbie como parte de sus esfuerzos para inspirar a las niñas
La primatóloga británica Jane Goodall tiene una Barbie a su imagen, cumpliendo así con el deseo de tener su propia muñeca para inspirar a las niñas.
Mattel Inc. presentó la nueva Barbie, que según el fabricante de juguetes está hecha de plástico reciclado, como parte de su serie “Inspiring Women“, haciendo un guiño a los innovadores estudios de Goodall sobre los chimpancés y sus esfuerzos de conservación.
Vestida con una camisa y unos pantalones cortos de color caqui y con un cuaderno en la mano, la muñeca de Goodall lleva un par de prismáticos al cuello y a David Greybeard a su lado, una réplica del primer chimpancé que confió en la primatóloga en cuando realizaba sus investigaciones en el Parque Nacional de Gombe, en lo que hoy es Tanzania, en el este de África.
“Quería que una muñeca fuera yo incluso antes de que surgiera esta idea. He visto (…), a niñas pequeñas jugando con muñecas Barbie y, ciertamente, al principio, eran todas muy femeninas y pensé que las niñas necesitan (…), alguna opción”, dijo Goodall a Reuters.
“Mattel ha cambiado su gama de muñecas y hay de toda clase de astronautas y médicos y cosas así. Muchos niños aprenden sobre mí en la escuela. Estarán encantados de tener la muñeca Barbie”.
Since Dr. Jane Goodall’s journey at age 26 to study chimpanzees in their natural habitat, she’s paved the way for humanitarian leaders to forge their own path. Her work as an ethologist, conservationist & animal advocate has been a force of compassion & a benefit to our planet.🌍 pic.twitter.com/4o5PBaRL2l
— Barbie (@Barbie) July 12, 2022
Goodall, de 88 años, comenzó sus investigaciones en el este de África en 1960, observando que los chimpancés fabrican herramientas, cazan y comen carne y muestran compasión, entre otros rasgos.
“Cuando llegué a Gombe, era hermoso, mi sueño se había hecho realidad”, dijo. “Sin embargo, durante cuatro meses los chimpancés huyeron de mí (…), así que aunque la selva era maravillosa, no pude disfrutarla a que David Greybeard perdió el miedo y ayudó a los demás a perderlo también”.
Mattel dijo que también se asociaría con el Instituto Jane Goodall y su movimiento de servicio a la juventud Roots & Shoots para ayudar a enseñar a los niños sobre su impacto medioambiental.
“Nos veo en la boca de un túnel muy largo y muy oscuro, con una pequeña estrella brillante al final, y no sirve de nada sentarse en la boca del túnel y decir “Oh, espero que esa estrella venga a nosotros” La esperanza consiste en actuar”, dijo Goodall.
“Nosotros (…), trabajamos en todos estos obstáculos entre nosotros y la luz, que son el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la pobreza, los estilos de vida insostenibles, la contaminación, lo que sea. Y a medida que avanzamos por el túnel, nos acercamos a los demás, porque hay personas que trabajan en cada uno de estos problemas”.