Categorías: ELITEFeatured

Entregan premios a lo mejor del teatro en México

“Aladdín”, “José El Soñador”, “Mentiras”, “The Prom” y “Siete veces adiós” compiten por la estatuilla que dan críticos y periodistas a Mejor musical

Kalimba, Nina Rubín Legarreta, Irene Azuela, Verónica Merchant, Daniel Giménez Cacho y Fela Domínguez son algunos de los actores que se disputan la estatuilla que entrega la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT) a los mejores montajes del año.

En entrevista exclusiva para “Códigoqro”, Gustavo Gerardo Suárez, director de la ACPT, adelantó que la gala, que se realizará este 28 de septiembre en el teatro de la Ciudad de México Esperanza Iris, contará con la participación de cinco números musicales.

Entregan premios a lo mejor del teatro en México

“Se premia a las obras que tienen temporada o hicieron al menos seis funciones en la Ciudad de México (…) el premio más importante de la noche, sin quitarles importancia a las otras categorías, es para la Obra del año, que este año tenemos a 10 trabajos compitiendo, y el Musical del año. (…) Los musicales ‘The Prom’, ‘Mentiras’ y ‘Siete veces adiós’; el montaje ‘Pedro Melenas’, nominado en la categoría Jóvenes audiencias, y ‘Sorpresas’, que no tiene nominación como mejor obra, pero sí dos nominaciones individuales, tendrán una participación en vivo”, detalló.

El Premio a la trayectoria teatral será otorgado a la primera actriz Ana Ofelia Murguía, quien cuenta con una carrera de más de 40 años en teatro, cine y televisión.

La 26a. entrega de los premios contempla 26 categorías, entre ellas, Obra del año, en la que compiten “A golpe de calcetín”, “Calle amor”, “Hamlet”, “Julieta tiene la culpa”, “Junio en el ‘93”, “La ira de Narciso”, “Network”, “Pedro Melenas”, “Tártaro” y “Tebas land”.

“Aladdín”, “José El Soñador”, “Mentiras”, “The Prom” y “Siete veces adiós” pelean la estatuilla a Musical del año; mientras que “Siete años”, “Calle amor”, “Hamlet”, “Junio en el ‘93”, “Network” y “The Prom”, a Mejor elenco.

Finalmente, Gustavo Gerardo Suárez dijo que, aunque en la entrega del año pasado reconocieron a las producciones que migraron a la virtualidad por la pandemia de Covid-19 a través del ‘streaming’, plataformas como Zoom o producciones con técnicas de cine, en esta edición decidieron quitar esa categoría, pues ya se ha regresado a lo presencial.

Esta es la cifra que pagó la CDMX por el concierto de Grupo Firme en el Zócalo

Mariana Moctezuma

Entradas recientes

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

2 horas hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

2 horas hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

2 horas hace

Aranceles al acero y aluminio impactarían en 3 mil mdd a exportación de autopartes

Los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio representarán un impacto de 2…

2 horas hace

Incendio forestal en El Madroño, controlado en 95%

El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…

2 horas hace

Cruz Azul y América definirán pase a semfinales de Concachampions

Con el marcador global empatado 0-0, Cruz Azul y América se enfrentarán en el partido…

3 horas hace