Con una conmovedora historia que muestra cómo vive el pequeño Leo el duelo de perder a su padre, “Viajeros perdidos en el tiempo”, se une al nuevo cine mexicano que busca presentar historias más cercanas a la gente
Con una conmovedora historia que muestra cómo vive el pequeño Leo el duelo de perder a su padre, “Viajeros perdidos en el tiempo”, disponible por la plataforma de ‘streaming’ HBO Max, se une al nuevo cine mexicano que busca presentar historias más cercanas a la gente.
“Yo mismo perdí a mi papá hace dos años, al principio de la pandemia, y ‘Viajeros perdidos en el tiempo’ retrata justo la historia de un pequeño que pierde a su papá, pero él jura que no lo ha perdido, que está atrapado en el tiempo, entonces, lo va a buscar; este es un tema que todos tenemos tan cercano, la pérdida de alguien y el deseo de tener la oportunidad de verlo otra vez”, aseguró el actor Rodrigo Santacruz, quien interpreta a un guardia de seguridad que tratará de ayudar al protagonista en su búsqueda, aunque se den “confusiones que no permiten que él reciba mi ayuda”.
En entrevista exclusiva con “Códigoqro”, Santacruz aseguró que la llegada de las plataformas digitales ha sido una “evolución maravillosa” que está abriendo la industria a todo tipo de historias y a diferentes formas de contarlas.
“Hay cosas muy realistas, otras, como ‘Viajeros perdidos en el tiempo’, que son muy fantásticas; hay un poco para todo el mundo, para todos los gustos, no solo son las comedias románticas de siempre o programas de narcos”.