Existe una teoría que afirma que durante el mes de marzo la mayoría de las parejas terminan o bien, son víctimas de infidelidad
La teoría del mes de marzo adquirió fuerza porque afirma es que durante el tercer mes del año donde las parejas son más propensas a terminar o caer en infidelidad.
Además aseguran que este mes es de los más complicados para las parejas en general, sin embargo, la Universidad de Washington respalda a esta teoría.
Es decir, la ciencia afirma que durante marzo las parejas tienden a separarse con mayor frecuencia en comparación a otros meses.
La Universidad de Washington asegura que en un estudio que realizó durante diciembre, 430 parejas presentaron una separación, mientras que en marzo la cifra se elevó a 530.
Por otro lado, la psicología dice que debido a que marzo se encuentra dentro de la primavera, las personas tienden a socializar más porque el cerebro produce mas serotonina y los niveles de melatonina con más bajos.
Esta subida y bajada de químicos cerebrales nos lleva a socializar más con otros y ser más abiertos, además de aumentar la seguridad en uno mismo, por ello, las infidelidades son más frecuentes.
El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…
La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…
Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…
¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…
Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…
¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…